Son siete los perros que fuman y juegan
siete son los perros que a la sala llegan.
Flemático, el Collie , la mesa preside
un gran San Bernardo, travieso, decide
que el chucho de espaldas, el más gordo, envide
el Doberman, serio, en el juego reincide.
Un Bóxer tramposo, solapa una carta
el blanco y marrón con cautela descarta.
En verde tapete las fichas despliegan
un séptimo perro, en colores coincide
¡que el juego comience! ¡ la suerte es lagarta!
II
Los humos de pipas y puros, los ciegan
y los licores, a los perros congregan.
Paredes pintadas de un azul que impide
ver el cuadro de velas que el mar despide
una gran lámpara cuya luz incide
sobre aquel reloj donde el tiempo reside.
¡Qué serios los perros entre tanta sarta
de luz y de sombra, de un humo que infarta!
Son siete los perros que a las cartas juegan
son diez los minutos en que se decide
quién entre todos gana, al jugar su carta.
@AljndroPoetry
Ya lo había subido, pero no sé como subir la foto del cuadro que me inspiró
Son magníficos estos Jotabé écfrasis que has subido!
Me parecen maravillosos!
Tienes razón, siempre usas un bello lirismo para describir la escena pero sin irte por el lado muy subjetivo ni preguntas retóricas del poeta
Creo que me habría encantado que el Jotabé écfrasis permitiera explayarse en las sensaciones del observador ante la obra de arte. Pues las pinturas, las esculturas y tantas otras obras de arte producen multitud de sensaciones en el expectador. Pero ni modo. Es lo que es!
Exactamente es ese el cuadro, ¿Por qué no puedo yo subirlo?
Y bueno, hay otras modalidades de rima jotabé o de cualquier otra estructura poética en que sí podemos dejarnos llevar por los sentimientos, divagaciones o sensaciones subjetivas a la hora de contemplar una obra de arte y compaginar todo eso con la descripción.
Es un reto lo de la poesía con écfrasis y como tal hay que tomárselo, a mí me encantan los retos
Es un reto lo de la poesía con écfrasis
y como tal hay que tomárselo,
a mí me encantan los retos
a mí también me encantan, y tiendo a ser muy purista al encararlos, me gusta hacer los cosas como deben ser, por ello agradezco sobremanera tu acotación tan oportuna
esto del purismo se aprende intensamente al estudiar y practicar poesía japonesa igualmente, hay mucho rigor en la tradicional
nunca has podido subir imágenes? quizá no tienes todavía el privilegio, pero podrías pedirle a los administradores de la página que revisen tu caso ( @osvid@mariaprieto@horten67 )
Un placer, para eso están estos sitios, para además de exponer los trabajos propios, compartir y aprender unos de otros.
Hablaré con los administradores por lo de las imágenes.
Un saludo
Este Jotabé me ha parecido muy atractivo, diferente y ameno.
Por su contenido canino y su armoniosa construcción lo incluyo en los poemas de singular inspiración.
Abrazos afectuosos, Águeda!
¡Qué maravilla poeta!Yo no había visto este cuadro que con tanta belleza has descrito. Por los años 80 tuve colgado en la pared de mi casa un tapiz, pero en aquel los perros juegan al billar, en la migración precipitada lo perdí.
Me he emocionado con tu poema que me lleva a viejos recuerdos.
Ha sido un verdadero placer leerte,
Saludos fraternales desde Tenerife
Este me ha encantado, magnifico, y si, vale la pena ver la imagen que lo ha inspirado y es también muy hermoso ver como se comparte tanto en este sitio. He leído todos los comentarios con infinito gusto !!