Se puede vivir con el corazón roto,
el alma partida, el ánimo a pedazos.
Se puede vivir sin sentido
y se puede vivir buscándolo.
Se puede vivir llorando,
con ojeras y hacia dentro.
Se puede vivir.
Y en un momento,
una almohada de emociones despierta,
los sentidos levantan al cuerpo
y una sonrisa detiene el tiempo;
se despiden los miedos y aparecemos.
Se puede vivir.
Y sí, se puede vivir con todo esto,
o sin ello;
se puede vivir o dejar de hacerlo,
la libertad a veces es sólo eso;
la vida no esconde lo que ocurre,
ni le tiene miedo.
Muy lindo poema, la vida es así, un constante pasar de cosas, y nada pasa por gusto. Todo lo que pasa en la vida son constantes lecciones que nos preparan para desenvolvernos en ella, que es lo más precioso que tenemos y por lo que debemos luchar siempre. Amandola.
Me encantó.
Felicitaciones y abrazos
Ajajajaaa, sabes? La idea del título es esa, irónica y tan jocoso como nuestro rajoy y sus chuches y helicópteros Gracias, mi Walla, siempre tan amable!! y además me has arrancado toda una carcajada, casi tan grande como el inolvidable momento "a café con leche in puerta del sol"
El tiempo cura las heridas ( lo sé por experiencia) y aprendes a vivir de nuevo, recoges los pedazos rotos y armas un nuevo rompecabezas, con otro sentido. En ocasiones estamos viviendo sin vivir y sucede algo que te sacude y entiendes que cosas que tu creías muy importante no lo eran tanto (como el dinero, cosas materiales ect) y te replanteas y comienza una vida llena de cosas que no sabíamos que existían o simplemente obviamos como la invaluable libertad (decisiones) que muchas veces se escondía detrás de cosas materiales o dinero por ejemplo.
Este es un gran tema. Gracias por la buena escritura y por ende la buena lectura.
Un abrazo grande
Ya somos dos más levantándonos a la vida, y sonreímos, verdad? Besitos mil, y a mí me ayudan cada día las palabras que os leo. Gracias a ti, gracias a todos! Sabéis? Somos preciosos y preciosas estemos como estemos! !! Así que como dices tú, Alfonso, démosle al corazón!
Gracias por tu comentario al segundo fragmento de mi poema.
Pero ahora quiero hablar de este poema tuyo:
“la libertad a veces es sólo eso;
la vida no esconde lo que ocurre,
ni le tiene miedo.”
Estamos de acuerdo, estamos condenados a ser libres. Afortunadamente.
Acabas de recordarme “La Náusea” de Sartre ! Condenados a ser libres, a existir… me han venido muchos recuerdos ahora de aquella lectura y reelectura que me llevó hasta hoy leyendo y leyendo, buscando la vida. Gracias por esto