Pájaro

Bajo tus alas
aprendí a ser pájaro,
madre…

A abrir las plumas
y a batirme en la tormenta
de los días.

A volar
por los vastos espacios
de la vida.

A sortear la bala,
las barreras
y las jaulas alambradas.

(Trampas de luz
con sombras).

A escapar de las águilas
y que el viento gima
entre mis alas.

Tú me enseñaste
a construir
el nido en el vacío
de la nube más alta.

A cantar
el silencio que desprende
una rama en el aire
con los trinos diluidos
sobre la fronda verde.

A atravesar
el fuego del estío
y el agua de la lluvia
sobre campos infinitos
de poesía.

A contracorriente…
(sola en el bosque)
aprendí a ser pájaro fuerte,
libre y audaz, madre.

De ti…tanto aprendí.

(A no morir
cuando el olvido mata).

Pero me fui lejos,
muy lejos.

Y sigo regresando a tu nido
y no te encuentro…

… pájaro huérfano.

Junio 2022

Foto: Tarabilla común. Alejandro Ávila Fernández

30 Me gusta

¡Precioso poema! ¡Sentido, profundo!

¡Así son! ¡Y a veces no las vemos!
Pero tenemos -o alguna vez tuvimos- esa mano protectora que nos enseñó a diferenciar.

¡Me siento muy identificada!

¡Más identificada aún!

¡Bravo, María, bravo! ¡Te aplaudo, de pie te aplaudo!

:clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

1 me gusta

Awww… que bello poema, tan sentido, tan sentido !!

Dedicado a la madre, que dedicación tan sublime!

Como podrían haberse fortalecido nuestras alas, así como lo hicieron, si nuestra madre no hubiera estado allí. Para mí en particular, esto es una verdad innegable!

Me gusta mucho el poema todo!

Felicidades amiga poetisa !

1 me gusta

Uff con sabiduría y amor mucho amor tocan tus versos ese recuerdo único e imperecedero del querer de una madre, alas para volar, delicadeza y fortaleza para vivir y añoranza y lágrima para recordar, profundamente bello, siempre presente, amiga!!!:kissing_heart::kissing_heart::disappointed_relieved:

1 me gusta

Qué preciosidad, María, por favor!!! me emocionaste :hugs: :hugs: :hugs: :heart: Gracias! :kissing_heart:

1 me gusta

Precioso poema a la protección, a la enseñanza y a la añoranza de una madre, con tu maravillosa forma de expresarlo y transmitirlo.

1 me gusta

Desde el refugio de la infancia primera bajo el manto de una madre amante y protectora,nos vas desgranando en el poema todo un tratado de vida siempre abrazada a la poesía,un arma imprescindible ante los avatares de la vida. Me encantó el poema,María. A pesar de ese triste,pero inevitable final.

Un abrazo.

1 me gusta

Maravilla de arranque, que bonito poema mi María.

:hugs: :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Muy bonito tú poema amiga :100::heart: muy sentido.

1 me gusta

Qué bello, María.
A veces necesitamos volver al nido buscando calor y las hojas nos transmiten el triste aire de la ausencia. Pero en las alas llevamos el recuerdo de quien nos enseñó a volar.

Me gusta la nostalgia de tu poema, tan cercano.
Un abrazo :hugs:

1 me gusta

que lindo poema

1 me gusta

Que bonito María!!!.

1 me gusta

¡Ay, Dios!- ¿Qué decir, ante tan bellos versos?- APLAUSOS.

"Bajo tus alas
aprendí a ser pájaro,
madre…

A abrir las plumas
y a batirme en la tormenta
de los días.

A volar
por los vastos espacios
de la vida.

A sortear la bala,
las barreras
y las jaulas alambradas."

1 me gusta

Muchas gracias, Alda! Este poema lo hice para un reto de Twitter, quizá era uno de los tuyos, no recuerdo bien. Era más corto, pero yo lo completé y alargué y este es el resultado…
Conociéndote un poco ya, sé que te llegó en esas partes que citas, amiga!
Así es, nos enseñaron a volar…y siempre se echarán de menos.:revolving_hearts::revolving_hearts:
Besitos!

1 me gusta

Muchas gracias, amigo poeta! En cierto modo le debemos casi todo a ambos, padre y madre, los que nos trazaron el camino…para volar.
Abrazo fuerte!:heart_eyes:

1 me gusta

Qué hermosura de poema, qué belleza de imágenes.

Pienso que siempre es difícil recrear en palabras temas que parecen tan triviales, pero con poemas como este uno se da cuenta de que pueden seguir siendo únicos en manos de quien sabe cómo dibujarlos.

Iba a seleccionar algún verso, pero es que me quedo con todos y con todas sus imágenes. Enorme!

1 me gusta

¡A mí me pasa con frecuencia!
Por las limitaciones del espacio. Siempre trato de acortarlos con sentido. Pero hace unos días leí nuevamente un reto de hace unas semanas, y no parece que lo haya adaptado, sino que “lo trunque a la mala” …lo leo y me parece que no concluí, je je je

“Riesgo operacional”, lo llamaré.

¡Un abrazo!

1 me gusta

Fue tanto lo que dieron, lo que enseñaron, el amor incuantificable, el calor cuando hacía frío, la palabra perfecta, días de amor y poesía, días de enseñanza con rigor. No hay suficiente tinta para describir tantos días, no hay manera de agradecer cuando ya no están. En ocasiones una soledad sobrecogedora nos recuerda lo que no dijimos o lo que no hicimos. Entonces toca escribir, muchas veces con la tinta de las lágrimas y los recuerdos.
Excelente. Gracias por el tema con el que me identifiqué. Un abrazo grande

1 me gusta

Muchas gracias, amiga! Sus enseñanzas no se olvidan, al principio no haces caso, pero cuando te faltan , te vienen solas…y te sorprendes diciendo a tus hijos lo mismo…
Abrazos, Mina!:hugs::kissing_heart:

Gracias a ti, mi guapa!! Beso requetefuerte!!:kissing_heart::kissing_heart::hugs:

1 me gusta