Difumina paisaje
invierno blanco
De nieblas y lágrimas
Buenas tardes, estuve leyendo algun haiku y no pude resistirme a intentar hacer uno
Hola. Te comento.
El Haiku debe ser una impronta clara de una escena de la naturaleza. Sin adornos como metáforas , por ejemplo.
Es el aquí y ahora, por tanto en presente.
El “yo” está vetado. No formamos parte de la escena.
Su métrica es 5/7/5
Debe tener kigo ( mención a la estación del año)
Debe tener Kireji ( más de una imagen en el poema)
El Haiku debe ser una imagen clara de la escena, en tu poema las lágrimas no encajan en la escena.
Ese difumina, es un tanto subjetivo.
Sí tiene kigo. Directo en segundo verso ( invierno) pero " invierno blanco" es una metáfora.
En tu poema la métrica no se cumple.
Di-fu-mi-na-pai-sa-je = 7 ( debería ser 5)
In-vier-no-blan-co= 5 ( debería ser 7)
De-nie-blas-y- la-gri-mas= 7-1=6 ,por final de palabra esdrújula ( debería ser 5)
El poema es precioso, pero no es un Haiku tradicional.
Saludos.
Muchas gracias por tu clase. Seguiré intentando
Comparto tu opinión Alfonso