Tiembla mi alma por besar la superficie ígnea de tus aguas.
Sucede el síntoma de un ángulo abriéndose
en la sed por una estrofa tuya.
Hay compases apretándose en las equis de un cuchillo.
Sopa vertical como jabalina en la esquina líquida de tu otra brújula.
Nuestras mitades sufren con el apetito de una orquídea tenaz…
Tiemblan las sombras para que caiga la fruta en la tierra,
su alambique, su catedra en pugna;
por el vaivén del agua sobre la cicatriz sexual de la memoria.
15 Me gusta
Tremendas metáforas y recursos retóricos.
1 me gusta
Fascinante el modo de agenciar la subjetividad, nada se pierde en la abstracción, de lo sugerido crecen universos en la imaginación; en la teórica sentencia se materializa aquello que la práctica no permite ejecutar, pero deja abierto un abanico de experiencias.
Aplaudo @hectorgaibor .
1 me gusta
Al parecer este poema tiene ribetes surrealistas por las metáforas que encierra y que se logra interpretar en su mayoría. Lo que sí, no doy es con la “sopa vertical en una esquina donde hay otra brújula” ahí me perdí un poco.
Gracias caballero por su interesante inspiración!
Saludos a la distancia
1 me gusta
Muy amable, mi amigo poeta.
1 me gusta
Muchísimas gracias, mi querida Minada, mi gran poetisa, por la bondad de tus palabras.
1 me gusta
Es fascinante el verbo haciéndose praxis en la columna de un poeta, no tanto el que la escribe, sino más bien, el que la lee. Un abrazo grande, mi amigo, tu bondad y clarividencia, me honra.
1 me gusta
Sustancia rica, necesidad instintiva por lo líquido… cae afilada por la columna del cielo a la tierra, fracción apartada. Orientada a ese otro lugar místico, íntimo, oculto.
Mis saludos afectuosos. Un gusto conocerle
1 me gusta
Leerte se vuelve siempre sorprendente amigo poeta.Saludos!!
1 me gusta
Muchísimas gracias, Victoria, por esas palabras que me honran. Un abrazo grande, querida y admirada poetisa