Un hilo ensartado de verdes corazones
se enreda
en el metálico escarceo de la verja que la sostiene
es la “hierba de espanto”
la enmostazada “Susana”
de “ojos de poeta”
la enredadera que frígora
tiembla
con el helor de la llovizna
que la emparama.-
Me gustan estos trepadores versos entrensados en la peineta de la verja, aunque conforme espirálicos ascendían tornose embejucada mi imaginación por la confusión de la infusión de nodos gordianos de palabras que sí bien, logré desenredar por la lógica del descollo, la dirección del cogollo y la forma del macollo, queda la incertidumbre de qué tal interpretación no sea una falsa urdidumbre.
Luego entonces, para no elucubrar la botánica imaginaria de las palabras, me gustaría, mi estimado @alexander_garcia_197 , Chane, tengas a bien explicarme las palabras siguientes para medir mi grado de desacierto: “frígora,” “emparama”
De paso, una felicitación por tu creativo e imaginario vocabulario.
Muy lírico te quedó, Chane, con esa flor mostaza, no sé por qué la llamas hierba de espanto, con lo hermosa que es! Seguro que tiene un por qué…
Abrazo fuerte, amigo!
“Frígora” es algo que está en frizzer, está congelado, tiene esa escarcha típica de los que ha estado bajo el frío… La palabra no existe, no está registrada. Es casi que una palabra de sonoridad hipocorística (pronunciación de niño que está comenzando a hablar) la tomé prestada de una de mis primitas… son niñas que aún no hablan bien. Cuando le pregunté: «¿A qué llamas tú “frígoro”?» ella me responde que es el helado EFE de Tío Rico que la mamá tiene en la nevera.
“Emparamar” es básicamente saturarse de agua, de humedad y de frío, especialmente del agua de lluvia… Acá en Venezuela, cuando está lloviznando, solemos decir, por ejemplo: «¡Chao, señora Carmen!.. ¡Cuídese mucho!, está lloviznando… Esa llovizna no moja; pero emparama».
Yo la conocía como “Susanita de ojos negros”, pero me sorprendió que en algunos lugares la llaman “Hierba de espanto” o de susto… Y más aún, que la llamasen “Ojo de poeta”, cosa que me gustó mucho je, je, je