Obertura llanera

Obertura llanera…

Oigo al viento musitar y la lluvia clandestina
vertical y sonora abrír surcos en el suelo escaldado…
El silencio anima el alma del desventurado
las torrenteras sacuden la encina con golpe certero.

Enciendo un cigarro bajo el cobertizo de barro
la descalza y negra noche no alumbra,
busco entre el alud de hojas muertas
y con mirada disoluta un lucero errante
brota de mis manos.

Amaina la portátil lluvia por estos senderos
de los llanos venezolanos y el chirriar de garzas
y trompetas que salen de las negras colinas
hace correr en estampida al realengo ganado…
Momento oportuno para salir del cobertizo,
mi caballo luna y la luz del lucero
me guían por caminos virulentos
llenos de acertijos y adivinanzas no resueltas…

Mi mente finita no sabe discernir,
mi caballo y yo nos entregamos
a la llama del lucero,
ardido en mí imputo pecho
e iniciamos con leve trote,
cuidándonos de las esquirlas
y trampas del monte,
atravesadas en la densa obertura danzarina
donde las esperanzas truncadas
quedan agotadas en viejos y
traslucidos calendarios…

Acompañado por un deleite de cuatro,
arpas y maracas. Un aullido esquizofrénico
se escucha por la alta llanura,
son almas descarriadas
van en procesión y cargan una cruz a cuesta,
llevan siglos pidiendo y suplicando
al Dios cristiano le rebaje la condena
y les devuelva el halo o fulgor de vida
que tiene guardado el espíritu
de la gran sabana con sus mitos y leyendas…

4 Me gusta

Muy hermosa su inspiración, querido poeta; los llanos maravillosos, llenos de música, arpa y maracas, como tu lo expresas. Un gusto leerte.

“Acompañado por un deleite de cuatro,
arpas y maracas. Un aullido esquizofrénico
se escucha por la alta llanura,
son almas descarriadas
van en procesión y cargan una cruz a cuesta,
llevan siglos pidiendo y suplicando
al Dios cristiano le rebaje la condena
y les devuelva el halo o fulgor de vida
que tiene guardado el espíritu
de la gran sabana con sus mitos y leyendas…”

¡Me ha encantado! :clap::clap:
Saludos.

Gracias por adentrarme por mis llanos venezolanos, transite mis caminos mil veces recorridos, mil veces soñado, mil veces amado. Te envío un abrazo con mí afecto y mí agradecimiento