Nosotros (mepi de cinco estrofas)

Seré
luz
en la bruma
sal
que reverbera
faro que evite tus naufragios.

Serás
piel
de mis noches
haz
de luna llena
serás tu penumbra y la mía.

Seré
voz
que declama
sol
de tu crepúsculo
la lluvia que horada el silencio.

Serás
sur
en mi norte
paz
en la batalla
la línea de mi horizonte.

Seremos
dos
y uno solo
tú…
navío errante
yo…viento que sople tus velas.

0251

Junio 2020
Mepi de 5 estrofas. No verso libre.
Métrica: 3-1-4-1-5-9

Pintura: Óleo sobre lienzo de Hangel Montero

30 Me gusta

Muy bonito!!! Sigo sin entender la construcción del poema mepi.

saludos María

1 me gusta

Gracias, Martín! Solo hay que atenerse a la métrica: Seis versos de 3-1-4-1-5-9 sílabas, no tiene por qué llevar rima. Hay una licencia para contar como una sílaba los monosílabos, que en el clásico se cuentan como dos, como las palabras agudas. En lo demás el recuento es como en estos últimos, sinalefas incluidas. Hay otros tipos, pero eso es mejor que lo expliquen Ludico y Alejandro Poetry, que son los inventores… :blush: :blush:
Abrazos, amigo!

2 Me gusta

“Seré
luz (3)
en**(1)** la bruma
sal**(4)**
que**(1)** reverbera
fa(5) ro que evite tus naufragios.(9)

???

¡Qué preciosidad! Mepi de cinco estrellas. Ha estado genial amiga!!

1 me gusta

Se-ré (aguda 2+1= 3
luz (1)
en-la-bru-ma (4)
sal (1)
que-re-ver-be-ra (5)
fa-ro-quee-vi-te-tus- nau-fra-gios (9)

Cada verso se cuenta independiente.

En que+e es una sola, porque es una sinalefa: Se une la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente y se cuenta como una.

3 Me gusta

Gracias, María.

Un abrazo.

1 me gusta

Pues hala, ponte a practicar…espero el tuyo, amigo!! :blush: :blush:

Gracias, amigo! No tanto…!! :blush: :blush:
Un abrazo!

1 me gusta

:blush: manos a la obra.

1 me gusta

Quiero verlo, de los tuyos…! :grinning: :grinning:

bravo @mariaprieto, cada vez le encuentro más sentido al mepi, me están dando ganas de escribir uno. Felicidades poetisa. Abrazos cariñosos

1 me gusta

Muy bellos Mepi amiga repleto de maravillosos horizontes, gracias por la explicación de su composición!!! Bsssss!!!

1 me gusta

Pues como Martín…manos a la obra!!:blush::blush::blush:
Gracias, amigo! Un abrazo :heart_eyes:

Gracias, amiga!Yo creo que es mi primera publicación aquí, antes participé en una colaboración en el otro Poémame.
Besos, Mina!!:kissing_heart::kissing_heart:

Hermosa Maria, lo has captado a la perfección, nada tengo (por mi parte que explicar) ante tan, elocuente y precisa comunicadora,
llama la atención que los monosilábico apelaste a sustantivos, lo cual establece una amplitud conceptual, en la forma expresiva…eres una maga, con traje de reina y corona dorada de laureles de las que usan los doses. —Mis respetos y reconocimiento—

1 me gusta

Ayy qué maravilla amiga. Me encantó leerte. Besitos cariñosos.

1 me gusta

Es verdad, preferí los sustantivos y dos pronombres porque creo que le dan más cuerpo y contenido.
Como siempre, tan generoso en tus comentarios, demasiado, amigo.
Por cierto, Martín ha sido un buen alumno…ya publicó los suyos, por si quieres verlos. Le quedaron hermosos y en su línea poética! :heart_eyes:
Un abrazo fuerte!

2 Me gusta

Muchas gracias, amiga!! :kissing_heart::kissing_heart::rose:

Gracias Maria por la información sobre la publicación de Martín, iré corriendo a verla, (Martín es un poeta con mucho Punch) le tengo mucha fe.

1 me gusta