Niña y abuelo (octava)

Leños que truenan y alimentan el fuego,
en potencia reafirman brasas lucientes;
cómoda hoguera que derrocha sosiego,
les contagia alegría: fríos ausentes.
Alta belleza del vapor que en su juego
a los cielos levita diáfanas fuentes.
Ríe el abuelo por mirar a la niña
que se acerca corriendo, busca le ciña.


Versos dodecasílabos compuestos (5-7 y 7-5) Noviembre 25 de 2020
16 Me gusta

Bella octava, con entrañable sentimiento, poeta!!! Abrazos!!!

1 me gusta

Preciosa octava!
Íntima y tierna, al arrimo del fuego…
Saludos, Lauro!

1 me gusta

Preciosa Octava real :clap:t2: :clap:t2:

1 me gusta

Me ha encantado querido Lauro.
Un abrazo.

1 me gusta

Gracias compañera, un saludo cordial.

Gracias mariaprieto, busqué exponer esas dos generaciones como complementarias.
Saludos cordiales.

1 me gusta

Gracias agueda, según tengo entendido, la octava real se escribe en endecasílabo, pero es cierto, el esquema de rima lo copie de ahí, jeje. Saludos.

1 me gusta

Es un gusto marttucca, saludos mil.

1 me gusta

¡Qué preciosidad!

1 me gusta

¡Qué bonito! Lindas imágenes alrededor del fuego.
Un gran saludo.

1 me gusta

Calidad tiene para ser real… y más que real, once o doce, es preciosa :kissing_heart:

1 me gusta

Gracias Isais, saludos mil.

Saludos, gracias por tu lectura.

1 me gusta

Niña y abuelo, ¡Ay abuelo cómo te brillan las canas ante las brasa lucientes! Me toca el tema estimado @LauroArturo.
Una abrazo.

1 me gusta

Hermosa octava!
Muchos aplausos :clap:t3::clap:t3::clap:t3:

1 me gusta

Magistralmente hermoso. Saludos cordiales.

1 me gusta

Gracias, saludos cordiales.

1 me gusta

Gracias Sinmi, abrazos.

1 me gusta

Gracias Edel saludos cordiales, pensando en la familia se me ocurrió hacer la rima.