Hola Pepe, muy bonito este poema. Creo que es un soneto no? aunque la rima de los cuartetos es ABAB en lugar de ABBA. No sé mucho de rimas. Enhorabuena paisano. Un abrazo.
¡Hombre tocayo! sí efectivamente es un soneto, los ocho primeros versos (los cuartetos) tienen dos rimas consonantes distintas, normalmente didtribuidas ABBAABBA. Son posibles otras distribuciones de la rima, especilamente la que obedece al esquema ABABABAB. Los seis últimos versos (tercetos) tiene dos o tres rimas consonantes distintas de los ocho primeros versos, y su distribución es muy variada, con tal de que no haya más de dos versos seguidos con la misma rima. Existen diversas clase de sonetos: acróstico, agudo, alejandrino, etc etc
En este caso que nos ocupa sería un soneto de rima continua donde los tercetos tiene la misma rima consonante de los cuartetos.
Espero haberte ayudado paisano,
muchas gracias por tu comentario
un abrazo
Perfecta aclaración Pepe. No sabía que existían esas variaciones, pero algo intuí al leer tu poema. No tengo demasiados conocimientos sobre rimas. Se agradece esta buena aclaratoria. Un abrazo, compañero.
Encantado. Si tienes posibilidad te recomiendo un libro que a mi personalmente me ha ayudado muchísimo con respecto a la poesia clásica, es barato unos 16€ y lo puedes encontrar en Amazone: "Diccionario de métrica española, escrito por José Domínguez Caparrós y es de Alianza Editorial, si realmente estás interesado en avanzat en clásica es un libro realmente ilustrativo.
Un placer tocayo