Mi corazón y yo

Quien se vive se pierde, Abel decía.
¡Oh distancia, distancia!, que la estrella
que nadie toca, guía.
¿Quién navega sin ella?

Antonio Machado

Últimamente, cuando hablamos, mi corazón y yo,
intercambiamos versos de Machado,
especialmente de Abel Martín y Juan de Mairena,
que nos aportan su calma y su sabiduría.

Yo digo que el amor es un invento,
arguyo que él late, sin más, y yo poetizo.
Sostengo que no se puede amar si no nos aman;
él, que se puede amar sin ser amado.

Escoge un verso y me lo lanza
y asegura que, cuando vivimos, nos matamos.
Conciliador, discrepo, pero me da que anda perdido.

Ninguno quiere convencer al otro.
De cuando en cuando, intercambiamos los papeles
de rapaz y viejo, discípulo y maestro, yo y él.

20 Me gusta

Magnífico! y todo hasta el final!! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Gracias por tu comentario, Pedro. Saludos y buena tarde de viernes.

1 me gusta

Bonitas letras poeta.

Y tú qué generosa eres. Abrazos :hugs::hugs::hugs::rose::rose::rose:

1 me gusta

Gracias, Marta. Buen sabado​:hugs::rose:

1 me gusta

Hermoso diálogo con el corazón y de fondo, Machado… él, con sus versos y tú, con tus profundas reflexiones.
Precioso aporte de nuevo para el reto! :books::rose::writing_hand:
Gracias por ello!
Un abrazo, José Manuel.

Ahh bellísima conversación y reflexiones entre el corazón y el yo, impulsado por los versos de Machado y prosiguiendo con tus versos, lo ideal ya se sabe, amar y ser amado en cuerpo y alma, poeta!!!:hugs::hugs:

Gracias Paco, por duplicado, por tus dos comentarios. A lo mejor este segundo era para otro poema. Saludos, amigo, y buen domingo

1 me gusta

“y asegura que, cuando vivimos, nos matamos.”

Genial.

Tus versos tienen el latido de dos corazones que laten al unísono, uno literario donde habita lo imaginario y otro humano donde vence la razón. Pero es en esa dicotomía donde nace el arte, que cautiva al lector cuando queda prendado de una obra, que le atrapa y acaba por llevarle a otros mundos donde su mente vive aventuras que jamás hubiera imaginado.

Gran poema.

Un saludo, amigo.

Tu comentario es muy muy bonito y lo agradezco un montón, máxime viniendo de ti. Espero que estés bien. Un gran abrazo, amigo🤗

Gracias a ti, María por organizar este estupendo reto. :hugs::rose::green_heart:

1 me gusta

La imaginación no conduce a la locura, la razon si, los poetas no se vuelven locos por esos coloquios con sus órganos, al contrario, son herramientas terapéuticas y de liberación. Aplaudo a su corazón y a usted amigo @josemanuelperez .

No te había dado las gracias amigo así que gracias. Saludos, poeta

1 me gusta

Gracias, amigo Lúdico, que había olvidado darlas y hay que ser agradecidos. Saludos y buen día, por allá donde anduvieres.

1 me gusta

Muchas gracias Alev. Aún no lo había hecho. Gracias. Saludos cordiales

1 me gusta