“De querer a no querer hay un camino muy largo que “to” el mundo lo recorre sin saber cómo ni cuándo”
(Martinete- Miguel Poveda)
Tan inevitable
como rota,
fue la descarga
de aquel parto de mar
al despejar
a mis olas de cegueras,
que parió
a mis enjutas pestañas
Todo, por un beso
y dos letras
ahondé, absorta
en su aroma a café
con sabor en sus labios
tan intenso,
tan perdurable
a la vez, tan etéreo
que aun así,
fue calando
como golpe tenaz
de gitana fragua,
humilde yunque
retorcido de dolor
en sus cantes por “martinete”,
desgarro del “quejío”
hollín de almas,
hasta forjarme
fundida
“del querer a no querer”
junto a ese verbo amar
escrito, con la letra “h”
Ref: “Cante por martinete” (Copla cuatro versos octosílabos) -Palo del flamenco
Qué bello tu poema en ese estilo lleno de energía, vigor y nostalgia, como lo es el flamenco…
Me encantaron tus letras, @Minada, todo un placer leerte, compañera!
Saludos cariñosos!
Precioso poema, Mina!!!
Un recuerdo a Miguel Poveda, que me encanta! Y al martinete, un cante valiente, a palo seco, sin instrumentos…
Otra de tus hermosas composiciones dedicadas al flamenco, amiga! Me gustó mucho!!
Besitos, Mina!
Muchas gracias, yo igual, es emoción pura cuando canta, tanto en flamenco como en copla, una maravilla, en ese martinete"a capela" es impresionante su chorro y su entonación de voz, quizás lo sepas pero puedes ver por YouTube la bulería dedicada en gratitud a los sanitarios en esta pandemia se titula ¿De qué manera?, una preciosidad de voz, de mensaje, de generosidad!!
Muchas gracias poeta, si el flamenco es un arte que llega, profundo y sentido sobre todo con esas tonas que erizan el alma, a mi también me gusta mucho sus bailes, todo su elenco es una auténtica maravilla!!! Saludos!!!
Muchas gracias amiga, así es un gran artista de flamenco y copla con todo ese sentimiento y voz que desborda a raudales, le comentaba a Hortensia aunque quizás lo sepas, que puedes ver en YouTube la bulería que ha dedicado a los sanitarios con la pandemia(¿De qué manera?), es una maravilla!! Que nunca se pierda este arte tan auténtico!!! Olé!!
Muchas gracias amiga, vaya lo siento que te haya traído al recuerdo momentos tan duros en tu vida, todas las enfermedades son penosas pero esa que no te lleguen a reconocer, debe ser insufrible y quizás mucho más dolorosa para los seres queridos que para la propia enferma, dicen que la música es el hilo que les mantiene a la vida, y Poveda que rememora todas esas coplas tan bellas y con esa voz, un bálsamo para su alma!! Bello y doloroso recordar!!!