Aaahhh que bellezaa!!!
Hermosas imasgenes en tus versos!!
Hermoso.
Un saludo Alejandro
Vicky, amiga poetisa!
Gracias por venir !!
Hermosas imasgenes en tus versos!!
Hermoso.
Un saludo Pablo, gracias por pasar !
No soy experta en métrica ni poesía japonesa. Me muevo por vuelcos de imágenes y por sensaciones, y estos versos me han parecido hojaldre crujiente que precede al invierno.
Abrazos naranjas
Gracias amiga bella por tus bellos comentarios y sentir
Un abrazo sil para ti.
Te comento que tanto el Mepi como el Lándar (dos formas poéticas distintas) son contemporáneos. Inventados este año 2020.
El Mepi inventado por @ludico1964 y este servidor.
El Lándar inventado por @poeta_arcano
Ninguno de los dos pretende ser poesía japonesa, aunque el Mepi Sakura es de aroma oriental, alguito tiene de eso. El Lándar por otro lado, aunque parezca que tiene algo de espíritu oriental, es cosa bien aparte a la vez. Es poesía a los elementos místicos de la existencia.
Vaya, me he colado tres estaciones y media en este tren, jajaja. He estado desconectada demasiado tiempo.
Gracias por aclararme sobre el Mepi y el Lándar. Tomo nota (me sonaban totalmente japoneses )
Abrazo de wasabi y wakame (por ponerle algo oriental que trascienda lo contemporáneo, jajajaj)
Abrazo de sushi de gato al estilo Murakami.
Wajaja
“Wajaja” me suena a risa de villano (pero el villano entrañable), jajajajajja
“Sushi de gato”, me parto
Cierto, risa semi-macabra de villano al que no le sale nada bien. Como el coyote del correcaminos.
Este Murakami se trae algo con los gatos, muchas de sus obras entrañan misterios con gatos en alguna medida
Abrazos marca “ACME” (¡mec-mec!)
Hermoso poema, querido Alejandro!
Saludos.
gracias Jessi querida
bienvenida siempre poetisa !
Gracias Nora. Por venir y apreciar.
Hermoso !! Me encanta la versión de MEPI Sakura y con la elegancia del Lándar
son una delicia otoñal !!!
Felicidades @AljndroPoetry !!!
Gracias Iyali, creí que te habría de gustar.
Abrazo amiga.
Hermoso !!
Me encanta la versión de MEPI Sakura
y con la elegancia del Lándar
son una delicia otoñal !!!
Genial Alejandro amigo poeta de gran estatura, me contenta el apoyo y el impulso que en tu pluma, se la esta dando a esta nueva propuesta de Lándar, que yo la concibo como marca de nuestro tiempo al igual que el Mepi y el Napo, yo me sumo a esta noble causa y espero con ansias, la propuesta de @alda_pascuzzo para abrazarla en este espectro temporal en que vivimos, saludos y mil aplausos.
Muy bonita combinación @AljndroPoetry!!
¡Caramba!
Mis propuestas se van más a lo clásico.
Y son muy diferentes entre sí, y ambas, como podría esperarse de mí (para quienes me conocen) tienen rima consonante.
¿Cómo comenzar?
Se suele decir que por el principio, más yo quisiera comenzar con la más nueva.
Apenas escriba(publique) el primero los “arrobaré”
P.D. Por cierto alguien acá ha escrito un NAPO??? ¡Amo la constante de Napier!!!
El Napo es una formula propuesta para la poesia espontanea y virtual propuesta por José Rafael González Fereira en 2012, @Selene.Arte ha escrito algunos Napos y yo me he atrevido a escribir en esta misma pagina actual de peóname unos trípticos de napos correlaciones y trípticos de napos inconexos. también escribí los napos Urbanos. por acá te voy dejar alguno de ellos:
Vienen
pájaros a entonar
en
polifónica armonía
trinos.
A merced de un nuevo día.
Luego,
destellos de turquesa
El
breve amanecer expresa
sobre
los micofagos cristales.
Celan
sórdidos ventanales
que
sin pretensiones de ser
cárcel,
Providentes, me confinan.