No soy muy asiduo ni partidario de atar a los formatos formales convencionales porque creo que aunque la forma y la palabra embellece la poesía, estos no la hacen y a veces estos la disfrazan o la restringen a que aflore natural, cuál es. Pero confieso que quien domina la técnica sin perder la poesía, es un poeta integral, un profesional de la materia, talentoso a carta cabal (no es mi caso, que soy aprendiz y aficionado). Son personas a los que respeto y admiro mucho. Y en este sitio hay varias personas con esta maestría. Claro, cada quien tiene su respetable punto de vista.
Pero confieso que ante esta tu obra mi estimado @Jeronimo, me rindo y te aplaudo efusivamente. La sencillez con lo que lo haces, la fluidez, la facilidad que que brotan las rimas y los versos concatenando a la vez la idea, sin soltarla, me impresionaron.
Enhorabuena!!!
Hola @JDuque .Agradezco enormemente tu opinión sobre la poesía clásica y,sobre todo,tu sinceridad así como tu generosidad para con mi soneto.
Comparto en parte tú opinión ,sobre todo cuando te refieres a conseguir rimas de forma forzada solo por rimar,no hay nada más horrible que eso.Pero en realidad de lo que se trata como bien apuntas es de conseguir rimar sin perder la esencia de la poesía algo que solo consiguieron los grandes poetas . Yo,al igual que tú,estoy constantemente aprendiendo e intento mejorar en cada soneto.
Gracias de nuevo.
Un abrazo.