Marinero de aguas tristes

Es triste la vida cuando se acaba
cuando se menosprecia al amigo
cuando se hace daño al hermano
cuando se maltrata al padre
o cuando se asesina a la madre.

Triste querer olvidar sin éxito,
pretender odiar y no poder,
seguir amando pese a todo
el daño que te infligieron,
aunque todos te querían.

La muerte es un visitante raro
un enemigo amargo y distante
un compañero en el olvido,
hoy me ha visitado la parca
y me ha hablado de tu suicidio.

Volverán los cielos a anegarse
las nubes derramarán su orballo,
las lágrimas por tu memoria
no manarán, seguirán tristes,
en la colina de tu recuerdo.

8 Me gusta

Uff versos que estremecen y reflejan una fría y clara realidad, ese marinero de aguas tristes con el que alguna vez nos sentimos identificados, profunda lectura!!!:clap::clap::clap:

1 me gusta

Versos oscuros y tristes para describir esa realidad tan amarga del suicidio…
Gran poema! :clap::writing_hand::clap:
Que tengas una buena semana ! Abrazos, Pedro.

1 me gusta

Aguas tristes para el capitan y el grumete.
La tierra es para el que nace y no para quien halla la muerte. Aplausos don Voltereta.

2 Me gusta

Me alegra que te haya parecido profunda la lectura y el trasfondo del poema.

Un saludo, amiga.

1 me gusta

Por desgracia, el suicidio lo tenemos más cerca de lo que pudiéramos imaginar. Hoy en día es una de las principales causas de muerte, debido a la forma de vida en la que estamos sumergidos.

Buena semana también para ti, abrazos.

1 me gusta

Al final esas aguas tristes, acaban empapando a todo aquel que está cerca de ese marinero, aunque no navegue en el mismo barco. Sin duda la tierra es para el que sigue viviendo, el que muere por propia voluntad, desprecia la tierra, se desprecia a si mismo y desprecia a la gente que le ama. Es una lástima.

Un saludo, amigo.

1 me gusta

Los infiernos son incompatibles con la comprensión ajena, habría que reconocer la intensidad de la brasa para dictaminar una condena. Saludos Pedro José y cuídese mucho.

1 me gusta

Sin duda hay tantos infiernos como condenados, lo que pasa es que nuestro infierno lo creamos nosotros mismos, sin que nada ni nadie nos condene.

Un saludo, amigo.

1 me gusta

Estoy de acuerdo amigo, nosotros creamos nuestros infiernos por dentro y después le ponemos etiqueta de exportación al exterior, por eso es nuestra también, la responsabilidad de extinguirlos antes de que estos infiernos abran franquicia en otros cuerpos/universos. Saludos.

1 me gusta

Sin duda, empezamos siendo incendiarios, para acabar siendo bomberos. Pero a pesar de todo siempre quedan rescoldos que somos incapaces de extinguir.

La vida es como el fuego, sumamente complicada.

Un saludo.

1 me gusta

Es un magnífico poema de un tema actual

Triste reflejo de una realidad muy dura es tu poema, pero también bello en la hondura y sinceridad del sentimiento que lo inspira. Mucho ánimo a pesar de todo… Un abrazo, Andrés

Muy tristes y estremecedores tus versos. La vida pesa y muchos no la saben sobre llevar. Yo también escribi un poema con este tema y en él dejaba un interrogante si era más valiente el que se va o el que se queda. Um gusto leerte. Saludos cordiales. :hugs: