Más que precioso… ¡Maravilloso! ¡Cuánta ternura en esos versos! Dedicados a la infancia.
Indiscutiblemente la estructura del poema es lo más parecido a un Haibun con su Senryu.
Me ha encantado.
Abrazo
Hola mi querido Don Pedro, es un verso libre, que rimaba en mi mente sin saberlo. Te cuento los Haibun no llevan Senryu, llevan Hokku o Haiku.
Ciertamente, los 3 versos finales son un Katauta es otra estructura Japonesa 5-7-7 sílabas métricas. Pero fue totalmente casual, ya que mi mente se ha ido educando en esas estructuras. Y ya casi salen natural. De ahí que lo haya clasificado en verso libre:
Charla con Saltamontes
Que simplemente
es mi musa jugando
a conjurar sus versos
Y ella es así
inquieta y como niña
su magia es aprender
Sedoka
Ves, a lo que me refiero…jajajaja Besitos Don Pedro.
Lo sé. lo sé. No podía calificarlo como un Haiku, ni como un Hokku. Pero se me parecía tanto a la línea japonesa, que se me ocurrió hacerte ese comentario. Además, todavía sigo en pañales con la poesía japonesa.
Hoy precisamente estuve hablando con AljndroPoetic y le dije que en el 2018 me aconsejaste matricular en un curso de poesía japonesa. No lo hice, y ahora requiero de tu ayuda para hacerlo. Te voy a escribir al privado para más detalles.
Cariños y abrazos, mi Sempai
Gracias querido Alejandro. Es cierto, que los niños viven solo para el hoy, lástima que todos los daños que los adultos les hacemos, volverán a sus vidas en la adultez… a descarapelar esos raspones que nos quedó impreso en el alma, cuando ni teníamos idea de lo que significaban… Un abrazo.