Muchas gracias. Feliz Año nuevo.
Que lindo tu poema, me lleva a una ilusión mágica, diferente… en remembranza de lo épico, es añoranza, esperanza y misterio; que gran composición @Pradoalto, me encanta… un amasijo de ficción y tiempos remotos que me llevan hacia la época de Jesucristo, en el Sahara, con dunas y pasajes arenosos bajo una noche con ventiscas, bastante estrellada… aunque se oculten las “estrellas” por el cometa ardiente, yo veo el firmamento espectacularmente impecable, resplandeciente con salpicaduras de “ellas” , sus estelas, constelaciones. planetas y todos los cuerpos celestes allí incrustados, alumbrados por el Sol.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario, tan completo y rico en matices, sobre un poema que ha intentado universalizar la idea de la espiritualidad de la Navidad. Un saludo. Feliz año nuevo.
No sé que tienen los sonetos que me parecen la forma perfecta de escribir un poema. Curiosa forma de rimar los dos tercetos.
Gracias por compartirlo.
Qué bonito soneto, sobre la nostalgia que despierta la época navideña con el paso del tiempo!
Muchas gracias por el comentario. Me alegro que te guste. Un saludo.