Las nanas de Calatañazor

Batalla de Calatañazor, julio de 1002, provincia de Soria
Victoria cristiana
Belingerantes: Califato de Cordoba vs Condado de Castilla, Reino de León y Reino de Pamplona
*Comandantes: Almanzor al frente de 60.000 jinetes y 100.000 infantes del Califato.
Sancho García, García Sánchez y Alfonso V de León por la parte cristiana al frente de 10.000 jinetes y 20.000 infantes
Almanzor (Abu Amir Muhammad ben Abi Amir al-Maafirí, llamado al-Manür, el “Victorioso”, caudillo del Califato de Cordoba, fué herido y sufrió 40.000 bajas de jinetes y 70.000 infantes muertos
Por la parte cristiana se desconocen las bajas, pero fueron muy inferiores
Lucas De Tuy, que fué su narrador: " en el lugar que se dize Calatanasor, muchos millares de sarrazines cayeron, et si la noche non cerrara el dia, ese Almançor fuera preso"
“Empero en esse dia non fue vençido, mas de noche tomo fuyda con los suyos o solitario”
En cualquier caso, Almanzor se negó a beber o comer, muriendo al llegar a la ciudad amurallada de Medinaceli, estuvo tres días con sus tres noches (antes de morir) llorando por la pérdida de Calatañazor

Las nanas de Calatañazor

Por los encinares
por el sabinar
bajaba la luna
para descansar
¡Ay! luna de Soria
luna con espejo
cántame una nana
aunque yo sea viejo
Por los encinares
por el sabinar
bajaba la luna
a verlo llorar
Una nana alegre
lunita de Soria
que quede grabada
siempre en mi memoria
Por los sabinares
de Calatañazor
bajaba la luna
lloraba Almanzor.
¡Ay! luna de Soria
luna trasnochada
te veo muy hermosa
esta madrugada.
Por los sabinares
de Calatañazor
se pierde la luna,
buscando a Almanzor.
¡Ay! luna de Soria
que a Al-lâh esté contigo,
dame tu consuelo,
y quédate conmigo.
Por los sabinares
de Calatañazor
Almanzor lloraba
roto el corazón.

4 Me gusta

Rica se muestra la historia para inspirar han hermosos versos

1 me gusta

Efectivamente la historia contada en verso es como una Odisea
un abrazo