Cabe el mundo en la tarde que termina,
en el mudo silencio de las rosas,
en el beso cautivo de los pájaros
y la música rota del olvido.
La lluvia se desnuda en la arboleda,
junto al río, y seduce, con su canto,
al crepúsculo, turbio, que se acerca
con el susurro, lánguido, del viento.
Cabe el mundo en la tarde que declina,
en la luz de las voces sin sentido,
en el húmedo sótano del llanto.
Cabe el mundo en las sombras de la estancia,
en la ardiente penumbra que me acecha,
con un leve quejido, lentamente…
Hermoso lamento de la tarde que termina,
me encanto!
En tu bello poema la tarde se convierte en un lienzo donde se plasman emociones sutiles, y donde el mundo cabe en los suspiros del crepúsculo y las palabras calladas.
Es una auténtica hermosura este poema…no te digo más…!!
Felicidades por ese bello lirismo tuyo.
Saludos, poeta!
Estos que cito, me parecen excepcionales y el poema precioso, describiendo cada paso.
En verso anterior , insiste en esa memoria que otras veces comentamos y nunca hay que olvidar:
Usted escribe , al menos a mí me lo trasmite, para que siempre recordemos quienes somos, y lo hace de manera excelente.
Saludos
Bonito comienzo para un precioso poema, José Antonio. Un saludo cordial y buen domingo
Es realmente bello, el mundo cabe en un instante, con sus sombras y sus luces. Saludos cordiales.
Pura poesía, José Antonio.
Preciosos versos
Muchas gracias por tus amables palabras. Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario. La poesía debe alumbrar de belleza el mundo real. Un saludo.
Muchas gracias. La poesía necesita renombrar, con lirismo, el mundo en el que vivimos. Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario. La poesía siempre, a mi manera de entender, debe tener presente al hombre y su implicación en el mundo. Saludos
Muchas gracias por tus amables palabras. Me alegro que te guste. Un saludo.
En un instante, en una gota de agua, el mundo se hace presente. Muchas gracias por tus amables palabras. Un saludo.
Muchas gracias por tus amables. La poesía en su mágica pureza. Un saludo.