Roja, encendida, mimosa,
como escapando del suelo,
buscando el azul del cielo
se yergue, altiva, la rosa.
Dobla su tallo y, curiosa,
repara con extrañeza
en la tierra: su rudeza
le comprime el corazón.
¡No entiende que es la razón
de su espléndida belleza!
Muy bonita esa décima a la rosa altiva!
Mirar el suelo desde donde estemos, para no caernos…
Abrazos, Joaquín.
Qué hermosa!!! la misión de la rosa es ser bella para destronar la rudeza de la tierra! Súper bello!
Para captar la belleza
de una flor y su razón
Hay que usar el corazón
En lugar de la cabeza.
No lo tome con fiereza
Recibo el verso del prójimo
Sin agregar signo antónimo
Por su décima bien hecha
Canta mí alma satisfecha
Y le saludo jerónimo.
Excelente décima. A veces el corazón se oprime cuando no comprende
Sólo la comprensión es vida. Afortunadamente la rosa comprende muchas otras cosas, por eso su belleza es famosa
Preciosa y perfumada décima.
Saludos
Sí,nunca perder el contacto con la tierra,para no apartarnos de la realidad.
Gracias por llegarte hasta esta décima con moraleja. Abrazo.
Bueno,es otra forma de verlo,pero no fue esa mi intención al escribirla sino más bien al contrario: no olvidar nunca de donde venimos.
Gracias por tu lectura y tu aportación, @Kumdeamor .
Mis aplausos por tu bella décima-comentario, @ludico1964 . Gracias por responder y participar.
Saludos.
Cierto,pocas flores hay tan “populares” como la rosa y con razón,su belleza y su aroma son indiscutibles.
Gracias por pasarte y dejar tu opinión, @useggb .
Un abrazo
Preciosa y aromática décima, ensalzando una flor tan simbólica en el amor que nace de lo terrenal, puede llevar a una profunda reflexión entre encontrar ese equilibrio de cuerpo y alma, de piel y sueños!!! Saludos!!!
La belleza tiene razones que la razón no entiende. Saludos.
Me ha gustado. Me encantan las plantas y me encanta la poesía clásica. Saludos
¡Preciosa décima!!! ¡Me gusta mucho esa estructura!
¡El final me ha encantado!
Bellas y sabias décimas, Joaquín. No conviene perder de vista la fuente, el origen, la raíz a que remitimos para no extraviar nuestros pasos hacia el anónimo vacío que trae estos tiempos. Un abrazo, compañero.
Gracias Horten. Saludos.
Interesante tu comentario Minada,con el que coincido plenamente. De cualquier reflexión tanto en prosa como en verso se pueden extraer otras que amplíen el pensamiento inicial,la base de todo tratado filosófico o de cualquier otro tipo.
Gracias por participar.
Cierto,igual que el corazón o el arte. Gracias por pasarte Rraffa. Saludos.
me alegro que así sea, Gabino. Gracias. Saludos.
Lo celebro, aldanalisis. Gracias por tu presencia en esta rosa encarnada y coqueta.