Transgaláctica, terrible, en un betilo
colocado por manos de otras eras,
vino a los hombres la luz;
una palabra, cruzó los hemisferios
del cerebro del primer homínido.
Hubo una época oscura
de hembras eternamente menstruales,
mujeres que soplaban retorcidas caracolas
de las que nacían encarnados vivíparos.
Horribles bestias recorrían la Tierra,
explotaban furibundos los volcanes,
había bosques de helechos pleistocenos
y una atmósfera pesada de metano;
cristalizaba el cuarzo
y sobre las tierras bajas
se extendía una niebla densa,
vigilada por dientes de sable.
En el lodo se revolcaban
caballos negros como la galena.
Era el paraíso, pero a Eva le gustaban
demasiado las manzanas
y ese capricho, se supone, lo jodió todo.
Se levantaron ciudades, icónicos altares,
templos, estadios, rascacielos.
En un altar semejante,
grávido mercurio,
ofrecieron los poetas su tributo de lágrimas,
su alto vuelo de estrofa heterodoxa.
Los sacerdotes, clavaban el cuchillo
en terneras y corderos, pobres víctimas.
Cada cual jugó su propio juego.
Uff que descubrimiento poético esa odisea humana, muy profético, poeta!!
Muchas gracias, Ana, por tu visita y comentario. Un saludo cordial
Espectacular poema estimado poeta.
En el remoto inicio, en la sombra de los tiempos, la luz vino a la mente humana, la chispa que encendió la llama del conocimiento. Tus versos evocan eras antiguas, criaturas feroces, y la evolución de la humanidad a través de imágenes poderosas y un lenguaje impresionante.
Muchos aplausos.
Gracias, Alejandro. Me animó tu “Utópica distopía de la realidad”. Tienen aire y temáticas similares. Un saludo
Una odisea muy poética. Felicidades
Sinceras gracias por leer y comentar. Un saludo
En el inicio de los tiempos…un poema fabuloso en toda la extensión de la palabra!
Mucha riqueza de imágenes y algún toque de humor que aplaudo…
Buena semana, José Manuel!
qué dominio de la palabra!!!
Muchas gracias, María. Me alegra mucho que te haya gustado. Abrazos
La odisea humana es una crónica de todo lo que hemos vivido. Bellísimo y certero poema
Graacias, Marta por tu comentario. Un saludo
Pero ¡qué bueno!
Ostras, José, he quedado impresionada con tu odisea.
Me ha súper encantado
Muchísimas gracias, me alegro que te haya gustado. Un saludo cordial
De ahí… hasta aquí. Fantástica odisea en tus versos.
Muy bueno
Como síntesis histórica no aguantaría el análisis riguroso de un historiador pero en poesía casi todo (casi todo) está permitido. Abrazos amiga y gracias
Gracias por leerlo y por tus palabras. Un abrazo