Bien sé, Miquel,
cuánto ignoro de arte,
que jamás leerás esta
palabrería, ni falta que te hace.
Sólo sé que me hablé, de ver tus obras
transcribo ese asombro que haces que no falte.
En
__tramos.
Resulta lógico
pensar en el barro
como alojamiento óptimo,
fresco y blando para una raíz;
que la raíz colonice el fondo,
-asimile- su materia y cobre -pulso-
-respire- propia plasticidad, color, forma, -vida-
-sea- antes de enfriarse cual líquido -ser-
en movimiento rígido,
planta cerámica.
Los recipientes toman la forma de su contenido sobre una larga mesa hasta la pared.
Bajo un haz de luz
el culto al ladrillo,
al ladrillo idolatrado,
al ladrillo totémico,
al ladrillo adornado con capiteles,
al ladrillo hambriento.
gira
la
atsiv
pero no pierdas detalle
del lienzo que de la pared sale
como piel de cueva donde se han inscrito
cabezas cornudas de animales salvajes.
No oso
encorsetar, Barceló, tu genio
en un dos por cuatro yámbico,
porque en cuanto empiezo a darle forma,
el verso
mismo por
sí el
sobre brío
gira de
se tu
trazo
Imposibles
las aguas quietas,
las tintas detenidas,
los colores sumergidos,
las acuarelas espinosas
representando escenas de mil instantes,
hasta que se hace de noche
como si la noche cayera de su cielo
desgarrado su telón,
tratando de ahogar a la luna
mientras el mar permanece en reposo, ajeno.
sal
i
d
a.
En una mínima plazuela en calma,
sorbiendo la esencia de la ciudad
entre dos arterias de postal,
tal vez buscando una luz que no halla
Una
higuera
se
retuerce .
¿A ti quién te esculpe?
¿Quién moldea tu tronco perspicaz?
Higuera: ¿estás buscando la mar?