Siempre se vuelve a la escena del crimen
es decir, del poema.
Siempre se vuelve al muro de las lamentaciones
a ese algo material donde apoyar las manos
las arenas del tiempo.
Siempre se vuelve bajo los mares de la luna.
Incluso en el peor año de cuantos se recuerde.
Siempre se vuelve.
Y tal vez el aire —el nauseabundo
aliento de una ciudad que sigue
de espaldas al mar—
guarde el aura de lo que fuimos cuando las noches
tenían voz propia y ensordecedora.
Y tal vez mi tacto se amolde a la piedra.
Pero en tanto he cambiado. Cada célula que ahora soy
se distancia tres generaciones del que fui.
Y he aprendido a no creer en el discurso.
He aprendido a no creerle a mis defectos.
Soy capaz de abrigarte en mis brazos
como si en ello fuera la vida
y luego
—restablecido el equilibrio—
regresar a ese fluir del pensamiento
en el que nada queda:
ni el hálito de la bahía
ni los gritos infantiles
ni la promesa de unos labios
aún tan desconocidos.
Siempre se vuelve al lugar de crimen.
Solo que ahora quedo invicto.
10 Me gusta
Cúanto debió encerrar esa escena del ““poema”” para considerarla crimen…
Pero los versos del poeta, como pintura abstracta, han dado forma al poema, y su contemplación nos provoca imaginaciones del crimen, tan perfectamente realizado, que al asesino, al retornar al lugar del hecho, no es reconocido, y queda impune…,riendo de su crimen perfecto.
Visto así, felicitaciones, amigo por su obra.
Un abrazo complice.
1 me gusta
Muy hermoso, Noel.
Me quedo con estos versos:
Muy cierto lo que reflejas, como en un círculo cerrado, siempre se vuelve a él.
Abrazo, compañero!
1 me gusta
Muchas gracias, @mariaprieto. Es así, el círculo de la vida del cual a veces nos cuesta tanto aprender. Un abrazo y como siempre un placer leer tus versos y tus comentarios.
1 me gusta
Siempre una gentileza de tu parte llegar hasta estos versos. Un abrazo
1 me gusta
jajajaaj, muy bueno tu comentario Pedro, hay crímenes y crímenes, que conste. Es como cuando amigo dice, en vez de contraer matrimonio, “cometer matrimonio”. Un abrazo grande desde este Santiago cada día más cálido.
1 me gusta
Muchas gracias por llegarte hasta estos versos, @Selene.Arte
1 me gusta
Está bueno esa expresión sobre el matrimonoio… No la había escuchado nunca…:
cometer por contraer… Muy bueno espo.
Creo que en este mes de abril toda Cuba es tan calurosa como el mismo Saniago.
Abrazo
1 me gusta
Ya estamos acostumbrado a eso, por más que nos pasemos el día diciendo: «qué calor». Aunque ya es oficial que el 2019 fue el segundo año más cálido y la tendencia se mantendría en 2020 y 2021. Así que a andar por la sombrita! Abrazos.
1 me gusta
Tienes toda la razón.
Abrazo
1 me gusta