La chica de las fotos

algunas personas son estaciones,
horas del día, pedazos de hogar,
momentos de infancia,
y todas me miran buscando
ese trozo de refugio sin saber
que estoy desahuciada
y vivo en los sofás de mis alter ego;
soy producto de mi imaginación
y de las cosas que hago mientras duermo,
de los actores que pago
para gustarme en algún lugar,
soy producto de los daños colaterales de otros,
de la fama que fuerzo cuando escribo sin ganas
y de las cosas que no puedo hacer
y me tienen esclava
para suplir la falta de vida
que no puedo engendrar.

no bebo y no rezo,
no beso, no amo y no hablo,
me he restado de todo y parece que sumo
los traumas hasta que son positivos:
no soy la chica de las fotos,
no nací en en el 98,
me han escrito de nuevo
para no recordar
todo los tipos de errores que he sido.

lo cierto es que enredo mi dedo
en un mechón y le doy vueltas
hasta crear un tirabuzón,
tan pequeño que me corta la circulación,
que parece un acordeón encogiéndose
como una serpiente,
cómo una soga alrededor del meñique:
es lo más cercana a la muerte que estaré.
me he vuelto insensible al tacto,
a los ojos de quienes me importaban,
a los defectos que se reflejan en el espejo
y trazo como vías antiguas;
soy el tren que descarrila.

me quedo con el pelo en las manos,
las uñas sangrando, los labios mordidos,
las cicatrices del pecho cómo el trofeo
de una persona a medio construir,
la herida que sana, el verano que quiero
volver a ser.

*Inspirado en “DRANK”, de Mitchel Musso.

7 Me gusta

«El alivio que habrá sentido Cesar en la mañana de Farsalia, al pensar: Hoy es la batalla.
El alivio que habría sentido Carlos primero al ver el alba y pensar: Hoy es el día del patíbulo […] El alivio que tú y yo sentiremos en el instante que precede a la muerte, cuando la muerte nos desate de la triste costumbre de ser alguien y del peso del universo » dixit JLB.
— y lo supo porque murió en Ginebra 1986.
Aplaudo a la chicade las fotos.

1 me gusta