Estandartes a caballo
asoman entre la fronda
y,debajo,
tierra roja.
Los gavilanes , por lo alto,
dibujan duelos sin forma
acechando
a las tropas.
Cadáveres en el campo
de batalla, que nos glosan
el fracaso
y la fosa.
¿Dónde fueron los soldados
a luchar por la derrota?
¿Y qué daño?
¿Y quién llora?
10 Me gusta
¡Le aplaudo poeta!
Quedan escudos y espadas yertas encima de la tierra. De aquel suelo, que alguna vez, su polvo ocre esculpió la valía de corceles y jinetes. Queda, de vez en vez, un remolino de viento que nos recuerda la gesta.
¡Me transportó!
Gratísimo.
1 me gusta
Gracias por tu comentario. El polvo de la gloria. Un saludo.
1 me gusta
Gracias. Un acertado comentario.Saludos.
Me gustaron mucho esas coplas y la estrofa final que dejaste en el aire, creo que sobre una batalla que fue decisiva…para nuestro futuro como país.
Un saludo, amigo.
Minada
15 Agosto, 2021 18:30
8
Preciosa y combativa batalla la de tu copla bernardina, muy intensa poeta!!!
1 me gusta
Gracias. Una batalla épica donde todos pierden. Un saludo.
Ruache
15 Agosto, 2021 19:25
10
Lo más seguro en la batalla es que alguien llora como consecuencia. Muy buenas coplas Pradoalto!
1 me gusta
gracias. Es la cara amarga de la gloria.Un saludo.
1 me gusta
¡Excelente poema!
¡Me encanta que hayas mantenido la misma rima asonante durante todo el poema! ¡Le otorga un plus, una musicalidad única!
¡Profundo tema, hermosamente desarrollado!
¡Bravo, José Antonio @Pradoalto , bravo!
1 me gusta
Gracias por tus comentarios. Es una estrofa muy dúctil y muy clásica. Un saludo.
1 me gusta
Fantásticas coplas, @Pradoalto , me han gustado mucho.
1 me gusta
Gracias a ti por la creación de la estrofa. Saludos.
1 me gusta