Jolly Roger

En un intento de expulsar alergias,
quisiera estornudar todas las traiciones,
sacudirle la tristeza a los pulmones,
aunque después aspire verdades de fuego
sobre carne viva.

Hay ciertas realidades que cuando llegan
no las soportamos,
y desearíamos regresar al mundo falso.

Necrosis invadiendo órganos, la mentira.

En este sentido
la verdad deja un miembro amputado
que la mentira ha gangrenado.

Hace tiempo que traigo una pata de palo,
un garfio en la mano,
un parche en el ojo…
y el corazón de pirata.

En lo alto del mástil
ondea la dignidad.

Los huesos cruzados de mis miembros
galardonan la oriflama.

———————-

  • Jolly Roger es el nombre dado a la bandera de los piratas.
16 Me gusta

Qué bueno tu poema envuelto en esa metáfora pirata.
Yo me quedo ahí, ondeando esa dignidad por todo lo alto, aunque vayamos cojeando con una pata de palo.
Un aplauso, querido amigo :clap::pirate_flag:

1 me gusta

Gracias mi querida Walla, sí que cuando algunas “mentiras piadosas” se descubren, duelen bastante.
Gracias por creer en esta metáfora.

Un abrazo!

1 me gusta

Pero es la vida…amigo, y también en ella cabe la fantasía, para combatir, y trasgredir el orden como los piratas “hacían” y la literatura, esta tuya es muy buena. Un saludo

1 me gusta

Así es mi amigo @joseantonioborrego, nada más emblemático de la rebeldía y libertad de un pirata. No por nada Espronceda inmortalizó como símbolo del romanticismo “La canción del pirata”

Le extiendo mi mano (la que no tiene garfio), como agradecido saludo por su visita y comentario.

Siempre tremenda tu poesía, versos y metáforas que calan en el alma del lector…

1 me gusta

Qué tal mi estimadísimo Alex!

Gracias a ti por siempre estar alentándonos.

Un abrazo amigo!

1 me gusta

Que hermoso poema nos compartes.
Queda reflexiónar nuevamente.

:clap::clap::clap::clap:

1 me gusta

Qué tal mi amigo @Ve54, buen día!

Me da gusto estrechar su mano virtualmente a través de esta mesa inmaterial de poesía.

Un abrazo en la fraternalidad de este oficio!

—¿ Y cómo fue que perdió el ojo el pirata?
Una escueta versión basada en la distracción del susodicho, da cuenta de un intento de limpiar una lagaña en su ojo con la mano engarfiada.
Otra más perversa y lasciva habla de una empedernida afición a las carreras hípicas, y sin ofrecer mayores detalles se limita a decir que el pirata perdió el ojo en cuatro patas.
La versión moderna plantea la hipótesis de que quizás el pirata perdió el ojo, en un país revolucionario con altos índices inflacionaros dónde todo cuesta un ojo de la cara.
Saludos Primo y un aplauso grande por su banderín de corsario.

1 me gusta

Gracias querido primo por estar con un ojo al gato y otro al garabato, revisando nuestros trabajos. Si no me visita seguro le cae mal de ojo a este poema. Ya me lo salvó.
El problema del garfio es legendario, dicen que barba negra murió al limpiarse con la mano equivocada.

Ud siempre sacándonos una sonrisa con su ingenio querido primo!!!

1 me gusta

Y es que después de la muerte de barba negra, en escatológicas circunstancias, fue que se implementó el uso obligatorio del manual de usuario para piratas y bucaneros, esto con el fin de evitar los sucesivos auto degollamientos de piratas mientras hacían señales en lenguaje gestual.
Era muy frecuente ante la pregunta de algún lugar teniente.
¿ Que hacemos con este prisionero capitán?
A lo que el pirata capitán moría degollado al ponerse el garfio en el cuello para hacer la señal de “crueck”
Saludos @JDuque .

1 me gusta