Intimidad

Y si es que estás despierta
y sin heridas,
y si es domingo
y eres feliz
conduciendo sin preguntas.

Y si es que nos damos cuenta
de que intentar llevar la razón
se carga la armonía.

Y si es que yo llevo un dolor en mi pecho,
que va rajando mis arterias
con aceros ardientes
de ígneo filo chispeante
y no veo sangrar la fragua.

Y si es que una tibia humedad
que de mis ojos se desliza,
ha brotado de la pena
entre trémulas pestañas,
que pierden la compostura
mientras me ciega la vergüenza.
de creer que es un capricho,
lo que tus fuerzas no alcanzan.

Y si es que este poema
contra mí, descarga su rabia,
que estas letras son mi voz
que te ruega con ansias,
que perdones mi insensatez
y mi falta de confianza.

Y si nos besamos
y todo cambia,
y que todo este dolor
es solo la antesala
de la concordia
y el final de mi arrogancia,
de rescatar la sonrisa
y la miel de tu mirada.

No quiero rasgar este poema
por insulsa rabia,
ni tirar el teclado
que golpe a golpe redacta
las lágrimas,
de mi dolor derramadas
por el canal
de mis arterias resquebrajadas.
4-5-2021
@vateignoto

4 Me gusta

Veo dos signos de puntuación mal puestos. Buen texto

1 me gusta

Muchas gracias, @isaac.freire.uce , por tu visita a mis humildes letras, es el mejor premio que puede recibir un poeta, ser leído y obtener el beneficio de un comentario. No obstante, me quedo preocupado porque he leído una y otra vez estos versos libres y no me entero de los signos mal puestos. ¿Llegará tu bondad a decirme cuáles?
Un saludo afectuoso y de agradecimiento.

1 me gusta

Hola compañero, creo que se refiera a estas:

mientras me ciega la vergüenza.
de creer que es un capricho,

Bonito poema.
Abrazo.

1 me gusta

Un monologo compatible con la cadencia subrepticia contenida en los boleros ,lo digo por la estructura rítmica y también por las imágenes tangenciales a estados emocionales desgarradores, el lirismo absolutamente vinculado al titulo; desde mi punto de vista una buena pieza, gracias por compartir amigo Vate. —lo aplaudo y lo felicito—

1 me gusta

Si esa mismo

1 me gusta

Gracias mil, marttuca, has salido al rescate y es de ley, revisar una y otra vez antes de publicar. (Después de una semana tormentosa llega la calma el domingo en la mañana, el poeta hace balance y autocrítica y las condicionales de la primera estrofa no las puede desvincular en su monólogo, son un todo, por eso la mayúscula presupone el punto y aparte y de hecho fuera de lugar) La estrofa quedaría así:

“Y si es que estás despierta
y sin heridas,
y si es domingo
y eres feliz
conduciendo sin preguntas”

Un abrazo grande.

1 me gusta

Sí, he utilizado una mayúscula, aún no sé por qué, pero le ha quitado brillo a la estrofa. Nuevamente te dejo mi agradecimiento.
Un saludo cordial.

¡Ah! ¡Qué sorpresa más agradable, levantarme hoy día de mi cumpleaños y verte por aquí, amigo Domingo!
¡Empiezo con buen pie la fiesta de mis 76! Como siempre me halagas con tus comentarios repletos de reflexión y generosidad. El mejor regalo.
Un abrazo bien fuerte extensivo a Zenaida.

1 me gusta