Gracias por tus palabras, Héctor!
Un abrazo.
Gracias por ese completo y bonito comentario.
Abrazo fuerte, José Manuel.
Me ha encantado tu poema, una perfecta descripción del tiempo y de esa sensación de apatía en un caluroso día de verano.
Leyendo este poema he sentido esa paz que a veces nos regala el tiempo estancado, ese tiempo que no nos fuerza a nada,solo a soñar en cada uno de sus segundos, de sus suspiros de tiempo desmayado.
Una delicia leerte María, como siempre.
Preciosos versos, con un título maravilloso. “…Como notas de piano entrecortado…”. Felicitaciones, querida escritora. Un abrazo.
“Como notas de piano
entrecortado, interrumpido,
discordante,
como un precipicio
que se abre.
La inercia
de lo que no pudo ser.”
Me gustó esa lentitud que se pasea por los versos acompañados de una sonata de Chopin.
La ventana y el precipicio que se abre.
Un poema de gran belleza.
Un abrazo
Mi estimaga y querida Marí.
Despues de leer esa hermosa poesía< tu Interludio, pacientemente he ido leyendo y releyendo todos los comentarios, que me encantan como el propio poema, por eso le he dado me gusta a todos.
A mi, como siempre que te leo ma ha rsultado inmenso [placer disfrutar cada verso, cada palabra. Felicitaciones por ese musical y pasificador poema.
abrazos fuertes
Nótese que “el tiempo muerto" no adquiere connotación luctuosa, sino que se materializa al estar “suspendido entre mis manos”; es decir de una entidad inmaterial, trasciende a un cuerpo de objeto que es posible mantener “suspendido entre mis manos” ; que grande @mariaprieto y que escogencia tan acertada @martin66976113.
Gracias por tu comentario, Iudico1964. Es interesante tu análisis sobre el texto de María. Te mando un abrazo grande.
¡Impecable, pulcro y un sabroso que no veas!
Describes muy bien las otoñaciones…
¡Precioso, María!
Cuanta delicadeza en tus maravillosos versos, describiendo ese tiempo que se estanca, que ahoga, que se confunde con el pasado y con esa magnífica sonata. Siempre es un gusto leerte, querida amiga. Besitos cariñosos.
Como disfruto hacele lectura de tus poemas blancos y ligeros, vuelo ertre tu narrativa.
Que bello escribes, amiga.
Muchas gracias por tu completa interpretación. El interludio es un intermedio…entre dos actos.
Abrazo, Ludico!
Mil gracias por tu bonito comentario, Alejandro.
Hay veces que empiezas a escribir y el poema te lleva así, como la corriente de un río…a veces manso, a veces tumultuoso…
Abrazo poeta!
Todo un placer que me leas, amigo!
Muchas gracias por asomarte a mis versos.
Abrazo grande de vuelta, Martín!
Mil gracias, amiga! Esas bellas sonatas de Chopin, abren el alma…
Un beso grande, Wall.
Gracias, Chus!
Y que siga la música…
Besitos!
Gracias por esa sensación. Besos, mi querida Magda!
La tenido en la cabeza, me encanta el piano.
Gracias, poeta, por tu visita! Abrazo, Raúl.
Gracias mil, Artemisa! Me alegra eso…
Besos, poeta.