No puedo añadir más. Abrumado quedo con tu análisis siempre certero, genialmente argumentado y de gran generosidad para mis versos, que no hacen más que responder a un pellizco provocado por ver un lugar conocido bajo las llamas. Muchas gracias Domingo!
Tu silencio calcinado fue demoledor y expresaba a la perfección ese rastro de muerte que deja el fuego. Hay que lamentar cada verano incendios muy destructivos y cuando ocurren en algún paisaje conocido, se sienten más. Muchas gracias amiga. Un abrazo!
Muy sentidos y potentes versos. Me encantó la fuerza con que lo expresas. Abrazos cariñosos.
¡Motivante! Que enseña.
Con regocijo: Felicitaciones Juan Carlos.
Muchas gracias Sinmi. Por desgracia estos versos están inspirados en un incendio que ha sido muy dañino para un lugar que conozco. Me alegra que se note esa fuerza en la expresión. Un abrazo!
¡Mi estimado, mil gracias por tu constante presencia en el “Reto Nuevas Estructuras”!
¡Fue un gusto leer cada uno de tus aportes, Juan Carlos!
¡Felicitaciones!
Desde “Si la Santa elevara su mirar hacia el frente,”
hasta “¡no puedo ser Teresa!” se lee con el corazón apretado, sintiendo cada metáfora, doliendo… Es tu sino y tu impronta decir en poesía esta realidad que se cierne y se desata; y que a tantos parece no importarles.
Lo haces como nadie, primo, con tu pluma prodigiosa y con tu alma bella. Te admiro y te quiero mucho, miarma.
Y eres el alumno aventajado de mi Profe querido @Mucio_Senior
Ay miarma. Tu ya has leído varios poemas míos sobre esta temática. Este poema lo escribí cuando el incendio al que me refiero, había sido el más dañino del verano y había afectado a una provincia en la que viví una etapa fuera de mi Andalucía. Por desgracia semanas después me tocó de cerca, en mi propia provincia y fue todavía peor, el de esa luna roja tan triste. Amapuches!!!
Sí, lo sé , amore mío, y a ello me refiero cuando digo que, incluso sin proponértelo o sí, estás llamado a ser poeta para los pequeños dolores de la tierra madre, esos que te inspiran versos tan hermosos y lacerantes.
Muchas gracias Magdalena. Hay veces que el motivo de inspiración se desearía que no ocurriera, pero me alegra que haya gustado este poema que se duele de un incendio. Un abrazo¡
me había perdido este poema tuyo !!! Wow …
Es simplemente sin palabras…sientes cada verso y emana dolor y coraje
Enorme poeta !!!
Abrazos poéticos,
Me gustó mucho!!
Esa combinación de alejandrinos con heptasílabos!!
Buenos recursos literarios!!
Saludos cordiales
Muchas gracias Selene. Fue una desgracia de magnitud importante, aunque para mayor desgracia ocurrió esto mismo en mi provincia unas semanas después. Me alegra que haya gustado. Abrazos!!
Muchas gracias Amalia. Me alegra que haya gustado. Un cordial saludo.
Aplausos…
Saludos cordiales!