Imbécil

El poeta es un imbécil,
mientras ve amanecer
sufre el envite de la brisa
que le aleja de la memoria
ajados sentimientos
que se enturbian
con el paso del tiempo.

Un soñador sobrevive
a los disturbios de los arrabales
habita en los ideales mediocres
en los que el amanecer es eterno
y las muertes se encadenan
a la evocación antigua
del ser humano indómito.

El hombre es una golondrina
buscando un amplio horizonte
en el que sumergir sus miedos
pero las nubes cubren la luz
y acongojan a los menesterosos
que declinan la invitación
que alguna vez les hizo el cielo.

Quién fuera aprendiz de Quijote
para defender ínsulas y Dulcineas
pero las olas del mar destruyen
las más hermosas fantasías,
castillos de arena y sal
que nos alejan de los disturbios
de un porvenir no augurado.

La rosa de desierto me cautivó
su arena conformó mis vivencias
haciéndome buscar la muerte
su soledad la cubre un sol de justicia
y un páramo infame que la destierra
condenándola a un triste olvido
en el que es rea de un amor nonato.

La buena suerte nos esquiva
busca un ídolo simple e infame
en el que guarecerse
para hacernos ver
que la vida es un don de dioses
y nosotros simples mortales
con nuestras risas y llantos.

Apiádate de mi sonrisa
no hagas llorar a mi memoria
soy hijo de un dolor eterno
en el que las gaviotas buscan el viento
y el invierno se aleja con miedo
intentando guarecerse
del dolor de lo nunca acontecido.

8 Me gusta

En este afán, antes que poeta, hombre mortal con sus vivencias en los avatares de la vida. En la poesía hay que dar “muerte” sin importar que se nos caiga lacrimales, para que el hombre sea más humano.

Buen poema!!!

Saludos Pedro José

1 me gusta

Buen poema, compañero. Lo has titulado el imbécil pero su título debiera ser El poeta. A menudo reflexionamos sobre lo que escribimos y por qué lo hacemos. En tu poema es un soñador, una golondrina, un quijote, y un hombre que se duele de las cosas. Aplauso y saludo de buen día de Reyes.

1 me gusta

Si amigo, el poeta, mata y muere en su poesía, es un toma y daca sin fin. Un placer tenerte siempre por aquí. Un saludo.

Los finales hay que hacerlos amenos, para que no resulten tristes, es lo que tiene marcharse. Un placer tenerte siempre en mis letras. Un abrazo, amigo.

1 me gusta

Me alegra mucho tu punto de vista del poema, siempre es bueno agradar a los poetas que uno admira. Gracias por pasar. Un saludo

1 me gusta

El poeta siempre, es como un icosaedro que se lanza y muestra alguna de sus múltiples caras. Nunca se sabe que cara va a caer, pero siempre la que sale, muestra algo de el y de sus vivencias. Muy alegre de tenerte por aquí. Un saludo amigo.

Si los poetas son humanos, también son imbéciles, ya que el humano fue inventor del comportamiento y también de la palabra para definir su comportamiento. Aplausos para su propuesta desafiante y nutrida de significados. :clap::clap::clap::clap:

1 me gusta

Un placer tenerte por mis letras, amigo. Un saludo.