Honduras (una mirada a un cuadro)

La noche es honda.

La luz desciende lenta
suspendida en un vacío
que gotea sobre el río.

Se hunden las estrellas…
…en un pozo invertido.

El Ródano discurre
quedamente.
El agua, resplandece,
absorbe los ruidos.

En azules,
se vierten los sonidos
desde el aire.

Y el alma del paisaje…
ya arde lentamente
en una plenitud
de claroscuros.

La luna ausente,
con su halo amarillento,
entre sílabas nocturnas
se deshace
en un alfabeto de la nada.

Los ojos son negruras
y silencios.
Palabras sin sentido
naciendo de la umbría.

En la orilla…dos figuras.

Permanecen, acechantes,
destellos de locura…

1280px-Vincent_van_Gogh_-Starry_Night-_Google_Art_Project

Noviembre 2021

Pintura: “Noche estrellada sobre el Ródano”. 1888. Vincent van Gogh.

20 Me gusta

Es un gustito ver el cuadro desde tus ojos. Precioso poema.

Feliz finde :smiling_face_with_three_hearts: :hugs:

1 me gusta

Excelentes versos :clap::clap::clap:

1 me gusta

Magnífica inspiración ecfrástica!!! - Haciendo uso efusivo de los detalles, los escritores de la antigua Grecia aspiraban a transformar lo visual en verbal, lo que tú has logrado querida María, en este bellísimo poema. FELICITACIONES.

“La luna ausente,
con su halo amarillento,
entre sílabas nocturnas
se deshace
en un alfabeto de la nada.”

Que maravilla de versos, como un recital del cuadro, te reflejas en ellos y en su sentimiento. Fíjate amiga, me ha venido a la mente que si más allá de una explicación estricta e histórica del cuadro y de sus cualidades pictóricas nos los leyeran poéticamente en las exposiciones sería todo un cúmulo de emociones!!!gracias por ofrecernos tu mirada poética!!! :kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Gracias, mi Magda!! :rose: :hugs: :hugs:

1 me gusta

Gracias dobles, amiga! :blush: :blush: :wink: :wink:
:smiling_face_with_three_hearts: :kissing_heart:

1 me gusta

Muchísimas gracias, Pippo! Abrazo fuerte. :hugs:

1 me gusta

Mil gracias, compi! Me alegra lo que dices, ese cuadro me gusta mucho!
Un beso fuerte! :kissing_heart: :kissing_heart:

1 me gusta

¡Uf!, ¡uf!, ¡uf!.. ¡¡¡Bello!!!

Ese párrafo de la luna ausente y el otro, el de los ojos son dos negruras… ¡Ufff…!

Tú… a veces, en tus poemas, pareces una bacante. ¡¡No, una bacante, no!!
Mejor una pitia enajenada de tanto esnifar el sahumerio en el laurel: te sueltas, y escribes como en un trance.

¡Ahhh…! ¿¿Quién pudiera entender el balbuceo de tus enredadas profecías!!

1 me gusta

Bellísima forma de ver el cuadro desde tus versos.
Una delicia :heart:

1 me gusta

Me encantó!!!

1 me gusta

Eres excelente, amiga.
Cada verso penetra el alma irremediablemente
Me encantó :clap::clap::clap::clap: las metáforas embellecen tu poema aún más.

1 me gusta

La imagen es muy evocadora, y como anillo al dedo de tu linda poesía.
Me encantó.
Abrazo

1 me gusta

Y con la voz en cuello pinta historia en el lienzo; Despierta icónico río sagrado.

saludos María.

1 me gusta

Muchas gracias, amiga! Lo que propones llegaría más al público, te emocionaría más que una simple descripción técnica del cuadro, que es lo que es muchas veces, como tú dices.
Un abrazo fuerte, Mina!:hugs::kissing_heart::heart_eyes::heart_eyes:

Entre la bacante y la pitia…elijo la bacante!! Jajaja :joy::joy:
Siempre tus alegres comentarios, Chane!

Pues mira, en este cuadro aludo a la locura porque Van Gogh, como
Edvard Munch, tenía problemas psiquiátricos y ello lo reflejaban ambos en su pintura. No sé si te referías a eso, con lo de profecía…:blush:
Muchas gracias por venir siempre, amigo! Abrazo enorme!

Gracias, Gali! Un besote!:kissing_heart::hugs::heart_eyes:

1 me gusta

Gracias, Hernán! Abrazos, compañero.:heart_eyes:

Muchas gracias por esas palabras, aunque no sé si las merezco.:sweat_smile:
Un abrazo enorme, Jorge.:heart_eyes::rose: