Haiku 1370

un saltamontes
se asoma entre las flores
oculto al pájaro

13 Me gusta

Lindo Haiku, amigo Luis
Pero me asalta una duda, al pensar que cuando dices: Oculto al pájaro, ya le quitas la propiedad de Haiku…, Lo digo por la insinuación de que está oculto.
Ya nuestra Sensei Hortensia pudiera aclararnos eso.
Me gustó.
Abrazo @horten67

3 Me gusta

Efectivamente, para Haiku tradicional le falta.

  • Oculto el pájaro, es subjetivismo, no aceptado en Haiku. Ningún recurso literario está aceptado.

  • Además tampoco tiene kigo, obligatorio en Haiku.

  • También tiene rima asonante en los dos primeros versos, que como sabemos no está prohibida, pero sí mal vista y mal aceptada.

Pero querido @Saltamontes, creo que @Luis_J_Gorostegui ya lo sabe. En alguna ocasión ya se lo comenté. Él escribe bonitos poemas de métrica Tei-kei, pero no Haiku tradicional.

Un abrazo a ambos :blush:

3 Me gusta

¡Ufff…! ¡¡Genial!! Lo que me me fascina de los haiku es que, te obliga a tratar de embutir la esencia de la imagen en un minúsculo espacio… ¡¡¿Arduo, no?!!

Tanto el haiku como los epitafios —especialmente los poéticos— fueron creados para ser leídos por entero en ese breve lapso en que el transeúnte pasa frente a la lápida… de ahí, la importancia en que la selección del texto sea cosa vital.

En un haiku epitafiado nada le sobra; nada le falta.

Saludos.

1 me gusta

Muchas gracias, querida Sensei Hortensia
me ha servido de repaso y afianzamiento tus criterios magistrales.
Abrazos

2 Me gusta

Sí, en ocasiones la inspiración se me desvía del camino del haiku tradicional… y me sale lo que me sale😁. Qué le vamos a hacer.
Muchas gracias por leerme y por vuestras indicaciones, @horten67, @Saltamontes, siempre tan oportunas.
Un cordial saludo.

2 Me gusta

Gracias @Saltamontes.

Gracias, gracias @horten67 , voy entendiendo más :smiling_face_with_three_hearts:.

1 me gusta