Inquietante poema nos traes esta vez…
Muy bien recreadas las sensaciones…
Gracias Artemisa.
Inquietante poema nos traes esta vez…
Muy bien recreadas las sensaciones…
Gracias Artemisa.
Buen poema Alejandro!!!
Agradecido contigo Andrés.
"Levanto mi hacha
de verdugo
y de un tajo tan limpio
como el límpido cielo
corto la cabeza de mi víctima
Me recuerda a las cinco historias de un sicópata, poema que publiqué no hace mucho aquí.
“prisionero de la muerte
esclavo de la muerte
y cómplice de la muerte”
Qué maravilla de estrofa, con esa aliteración que te cautiva al final de cada verso.
Es una obra de arte, digna de un thriler poético. Felicidades querido maestro @AljndroPoetry
Gracias amigo. Cierto, tiene ese tinte oscuro, tenebroso, de tus cinco sicópatas.
Gracias por todo amigo poeta.
Ah qué tremendo ese poema de Emily Dickinson que mencionó @alexander_garcia_197 y que nos copias aquí @ARTEMISA.POEMAS
La traducción es maravillosa.
Gracias.
Que gran juego de muerte y poesía, la magia de la palabra. Un abrazo.
Que gran juego de muerte y poesía, la magia de la palabra. Un abrazo.
Poeta, un gran abrazo. Qué generoso tu comentario. Gracias.
¡¡¡Este es el poema!!!: «Escuché una mosca zumbar cuando moría» […]
Es interesante que, el mismo protagonista del poema, describa tan vividamente las sensaciones de la desvida que sufre un moribundo.
Saludos (y gracias).
…
La muerte —cierto tipo de muertes— generan en torno a sí, una especie de estética o un vago sentimiento de esteticismo que, su belleza sutil y desabrida queda muy bien reflejada por la congelación de las palabras… La palabra es dueña de una especie de resinocidad ambarina que congela el instante en una imagen eterna… Los cementerios llenos de curtidos ángeles de mármol sucio son hermosos… La flacura cadavérica de esa niña poetisa que, fumando un cigarro, mata las horas muertas —de ocio— escribiendo poemas de amor pasionario que jamás probará en su carne pues, el impulso del suicidio será mucho más fuerte.
A su servicio, caballero.