Poeta:
Hacedor de emociones,
que sabe, cómo rueda una lágrima
y cuándo, contra una roca se destroza.
Puede hacer tiempo
y si la mar no alcanza su distancia,
el poeta consigue darse prisa
y subirse al velero que aguarda sin partir
y siempre espera.
Imagina metáforas eternas,
que en el camino se volvieron de otros.
Deposita su dolor en un poema
que se torna de todos y de nadie.
En su insomnio constante, el poeta
se hunde en el agua de febriles manantiales
y se confunde con los pedregales.
Escribe de perfumes celestiales,
del tiempo detenido de los muertos,
de las rosas que florecen en su alféizar,
de corazones que se disolvieron
y de cómo caen al suelo lentamente,
las alas de efímeras y azules mariposas.
Hermoso!!
“Hacedor de emociones”…me encantó esta metáfora del poeta! Es así, un vaciar de emociones, sensaciones, sentimientos…volcados en el poema.
Precioso, Lucía, como tú sabes hacerlo…
Una preciosidad tu canto al poeta, Lucía
Esta imagen es brutalmente bella, Lucía
Uff que bello y que intenso, que descripción más sutil y delicada que brota del alma " hacedor de emociones", precioso y mágico, poeta!!!
No se puede decir mejor
Bellísimo ese hacedor de emociones que conmueve al alma. Abrazos cariñosos.
Agradecida con tu grata visita, poeta. Un abrazo.
Gracias por pasar, querida escritora. Tus comentarios son muy importantes para mí. Un abrazo.
Gracias poeta; un abrazo.
Bellísimo
Me ha encantado
Un poema exacto, exactisimo! Porque etimológicamente ya poeta es hacedor¿Pero que hace un poeta antes de dormir la siesta? Bueno, construye sus emociones y las transcribe para transferir a otros, conste que todo lo transcrito o lo que se puede transcribir no es oral, un poeta transcribe olores, sensaciones, dolores que van desde pellizcos a balazos y así despierta lo emocionante en los múltiples sentidos de la vida. Gracias @luciagomez1956 por hacer de la emoción sustancia de almas.