No hace falta ver la imagen, tus versos son perfectos pinceles
Las gracias a ti siempre, querida Mari. por todas esas delicadeses que nos brindas y regalas en cada poema.
Muchos y grandes abrazos
Muchas gracias, Pippo! Abrazo cálido!
Gracias, amigo poeta! De vez en cuando, me gusta hacer estas miradas poéticas a un cuadro que me interese mucho. Hopper me fascina con su obra…
Un abrazo, Jorge!
No es el primero que hago sobre algún cuadro suyo. Es fascinante su pintura, inspira muchas cosas…
Creo recordar que hice también un shadorma sobre" Sol de una habitación vacía" y otro con su “Habitación de hotel” que lo vi en el Thyssen y me encantó…
En este, como bien dices, quería integrarme en él, no ser simple espectadora… Tienes un ojo clínico, amiga!!
Gracias y abrazos, Mina!
Hopper convertía en arte la soledad (muchos otros artistas lo han hecho a través de los siglos) y tú has conseguido llenar de vida esa soledad con palabras. Dos habitaciones tristes,asépticas y vacías que se han poblado de repente de sensaciones , de dudas, de preguntas…de vida. Tus bellas metáforas han convertido la fría geometría del sitio en cálido habitáculo de unas vidas que ha regresado para habitarlo de nuevo.
Siempre estuve convencido de que pintura y poesía forman un matrimonio bien avenido.
Felicidades María por esa hermosa interpretación de una obra de arte.
Bella recreación del vacío y la desesperanza de Hopper. Un gran poema. Enhorabuena.
Gracias por tus palabras, Pepe. Buenas noches, compañero!
Gracias!! La verdad es que me encanta hacer este tipo de poemas sobre un cuadro, lo interpreto libremente…
Abrazos, mi Tali guapa!
Gracias, Wall! El artista es él…
Buenas noches, compi.
Gracias, Martu! Buenas noches y besines!
Gracias, Lidi! Me alegra verte siempre!
Ese cuadro proporciona material para hacerlo. Gracias, amigo! Abrazo, Romstine.
Muchas gracias, poeta. Un placer que me visites.
Abrazo fuerte!
Bello, delicado, con tu sello personal te adentras a ese cuadro lleno de ausencias, de soledades infinitas que hay en ese agujero blanco que todos llevamos dentro. Maravilloso querida María.
Sombra y luz; luz que ilumina el vacío, la ausencia.
Es un cuadro inquietante. Tan vacío que nos hace aparecer.
Y qué bien retratas los cuadros de Hopper, leyendo todo lo que pueden decir.
Luz que ilumina el silencio. “Quietud inquieta”.
Un abrazo
Desgarrador poema, profunda la soledad y ausencia que describes. Con una gran belleza. Me encantaron estas dos estrofas:
Muy buen poema!
Todo un reto, poetizar un cuadro que estamos viendo todos, y hacernos sentir, además de ver.
Mi felicitación.
Muchas gracias, Raúl! Anda que tú…los pintas de maravilla.
Abrazos, poeta!
Estoy muy de acuerdo en ese matrimonio entre las dos artes…ya lo he señalado en alguna ocasión. Las dos juntas, creo que se complementan y se pueden transformar una en la otra. Otras veces escribo el poema y busco una pintura que exprese lo que dije y lo bueno es que casi siempre la encuentro…
Gracias por tu comentario tan prolijo y hermoso, amigo!