Gélida brisa pasa por la ventana. La nieve cae.
Un viento frío. La mañana de invierno copos nos trae.
.
En la cornisa carámbanos de hielo. No está la arpía.
Deshojado árbol. Sin pájaros los nidos. Ya nada pía.
Y junto al fuego la mujer se calienta. La nieve fría.
Tras de las nubes sol que poco caldea. Gélido día.
.
Parque vacío. Nieve cubre los bancos. Suena la fuente.
Ulula el viento. Se levanta la nieve. No veo gente.
.
Un viento frío. La mañana de invierno copos nos trae.
Tras de las nubes sol que poco caldea. Gélido día.
Ulula el viento que levanta la nieve. No veo gente.
.
.
Este poema quedó finalista en le IX Concurso Internacional de poesía en rima Jotabé
El Jotabejo es un Jotabé en el que el terzo está formado por el último verso de los pareados y el cuerpo monorrimo.

6 Me gusta
@AljndroPoetry aquí dejo el Jotabé Oriental Haiku del que te hablaba Alda.
Espero que te guste 
1 me gusta
Es una cosa preciosa @horten67
Queda tan hermoso !
Ay esa combinación es mágica totalmente !
Un jotabé compuesto de haiku!
Una magia total!
Estoy conmocionado! Es maravilloso!
Te quedó totalmente precioso! Por algo quedó finalista. Muy impresionado.
Muchas felicidades !!! Mi admiración !!
(esta parte de formar el terzo con versos de las otras estrofas está bonito, evita el trabajo de armar el terzo final aparte)

2 Me gusta
Me transporté a ese sitio en un cerrar de ojos y comprendí porqué el frío es tan hermoso como inescrutable.
Bravo y bravo adorada @horten67
1 me gusta
Gracias Alejandro. Eres muy amable.
Por eso elegí el Jotabejo, dada la complejidad de escribir tantos Haiku , decidí que esta variante sería la más adecuada.
Un abrazo 
1 me gusta
Muchas gracias
, un abrazo!!
1 me gusta
¡Es una belleza!
Como le dije a @AljndroPoetry yo siento que es como un matrimonio perfecto entre dos culturas diferentes, formando una unión ideal.
¡Te aplaudo, te aplaudo, te aplaudo!
1 me gusta