Exótica Gomera

“Dices que te vas, dices que te vas…,
para la Gomera,
dices que te vas, dices que te vas…,
pero no me llevas…,”

                                              Los Bajip de La Gomera

Histórica y colombina
emerge orgullosa
cargada de laureles acebiños,
hayas y helechos
entre nieblas rastreras
de bosques fantasmagóricos.

Circundan sus costas
marines en vigilia,
custodios perennes
a vistas del navegante
en formación ondulada
de cachalotes, ballenas piloto,
calderones y delfines mulares.

De tortuosos accesos,
serpenteantes senderos,
surcan empinadas montañas,
hermosos valles,
y pequeños saos
predilectos del Gran Rey.

En un manto de leyenda:
Gara, refulgente sol
tiñe de oro
al bosque esmeralda,
sueño de Jonay
que sobre cueros
de cabras inflados
por corrientes mansas
arriba a sus brazos.

De nuevo el mito
de amores prohibidos
devenidos en tragedia
y en el pitón de Agando,
palos de puntas afiladas
extinguen las vidas
de Gara y Jonay.

Y en El Alto Garajonay
nos inundan:
las preciosas vistas,
los ecos del silbo,
las chácaras que suenan,
el almogrote que unta,
el potaje de berros
Y EL OBLIGADO RETORNO.
24-9-2020
Notas de tres días de vacaciones en el Hotel Jardines de Tecina, en La Gomera, Islas Canarias

4 Me gusta

Oh! Me ha encantado! Preciosa descripción poética de la Gomera!!
Muy bonito!
Tengo muchas ganas de ir, no la conozco…
Abrazos, Edel!

Pues no he estado nunca, pero tu poema ha sido un bonito paseo.

Saludos :slight_smile:

Muy bellos versos, recorriendo esa hermosa y pintoresca isla, además de sus preciosas leyendas!! gracias por recordármela, saludos!!!

No te lo pierdas, sobre todo subir al parque Garajonay y desde allí sumas vistas increíbles del Teide.
Gracias, María.

1 me gusta

Vale la pena, igual algún día puedes pasarte por esos parajes únicos.
Saludos desde Tenerife, Hortensia.

1 me gusta

Y gracias a ti , Ana María por tu comentario. Saludos tinerfeños