Eras la guerra

Eras una torre alta, muy alta, tan alta,
esbelta, muy esbelta, tan esbelta.
Torre de ágata.
Galatea entre las torres.
Torre esbelta y alta.
Eras unos aposentos en lo alto,
aposentos infranqueables,
inabordables, inalcanzables,
insondables.
Un corazón de ágata o de amatista.
Un corazón insondable, inalcanzable, infranqueable.

Eras la guerra,
  y todas las batallas perdidas de una guerra ganada,
  y todas las guerras ganadas en una batalla perdida.

Eras un río, una trenza de ríos,
todos los ríos desmadejados
desembocando en un océano insondable.

Eras un sol, un sol de agua,
una clepsidra de soles,
un sol de arena, un sol de polvo blanco,
un sol de instantes,
un sol negro, un sol con espinas,
eras todos los soles
desembocando en un agujero negro insondable.

Eras mi sueño,
la pesadilla en mi sueño,
el filo de la noche,
la navaja de la noche
que va rasgando las comisuras de un hermoso sueño,
eras todos los cuervos negros
de todas las pesadillas
desembocando en un sueño insondable.

Y yo,
  solo era un caballero sin armadura
  incapaz de trepar tu torre tan alta,
  un guerrero sin espada
  incapaz de pelear contra ti otra batalla u otra guerra,
  un pez incapaz
  de nadar contra la corriente de todos tus ríos,
  un cosmonauta con rotas alas doradas
  cayendo en el centro de todos tus soles,
  un soñador atrapado
  en el laberinto concéntrico
  de los sueños que yacen
  en tus pesadillas de ensueño.



| img Pinterest |


Poesía de Alejandro Cárdenas

17 Me gusta

La idea voraz se consume y se reconstruye luego en el motivo onírico, "Eras la guerra " se enuncia como propósito de un sueño contado en tiempo pasado. Aplaudo.

3 Me gusta

Gracias por venir amigo poeta.

:clap: :clap: :clap: “Eras la guerra…” Divino desde el título :blush:

Ese amor inalcanzable…imposible de alcanzar… hermosas metáforas !!!

Abrazos estelares,
:hugs: :hibiscus:

1 me gusta

Disfruté mucho el poema. Y la imagen, muy interesante.

1 me gusta

Agradecido siempre amiga querida. Siempre bienvenida a este rinconcito de poesía :pray:

1 me gusta

Muy agradecido Carlos.

1 me gusta

Muy amable estimado Paco. Gracias por venir.

1 me gusta

¡Me gusta!, me gusta porque provoca esconderse dentro de este texto.

En mi caso, los libros —la lectura— y la poesía era una mampara, una evasión atrincherada… con la que yo podía eludir situaciones o personas que me incordiaban… El amor y el gusto por la poesía surgió luego, era algo inevitable, un beneficio colateral jejeje

Provoca refugiarse aquí y no salir nunca. Me gusta porque parece una fábula, le diste esa apariencia mitológica.

3 Me gusta

“Provoca esconderse y refugiarse aquí y no salir nunca”… El cumplido es enorme. Te lo agradezco sobremanera buen amigo. Tu comentario es estupendo en forma y fondo.

1 me gusta

Uff que intensidad!!!, recalcas e insistes en el sentimiento para asentar con fuerza y seguridad el corazón de tu versos, inexpugnable esa guerra ganada y pérdida a la vez, amigo,!!! :hugs::hugs:

1 me gusta

Buen poema, Alejandro. Saludos cordiales

1 me gusta

Gracias buena amiga por tus enriquecedores comentarios.

Gracias por pasar JM.

Tremendo tu comentario, tan poético como reflexivo. Muchas gracias por leerme con tal atención. Un abrazo Pedro.

1 me gusta

Pero qué romántico sigues, Alejandro! Bien por ti y gracias por tus letras :clap: :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Marta, gracias por venir. Siempre un gusto recibirte por aquí.

1 me gusta

Un poema épico al amor, en el que la batalla dota de vida al guerrero, aun sabiéndola perdida. Es como un cántico antiguo al amor, como cuando esos hombres de antaño, salían de su tierra en busca de conquistar lo desconocido y no sabían si iban a volver. Es como una danza de mortales, intentando alcanzar el amor de una diosa, que se sabe desde el principio inalcanzable. Te veo como un argonauta en busca del vellocino de oro, que en este caso es la persona amada. Es sin duda el mejor poema que te he leído, digno de poetas griegos clásicos. Mi aplauso y admiración. Saludos.

1 me gusta

Muy bello tu comentario, me agrada que te haya gustado tanto así este poema. Un saludo poeta.

No bueno Bro… Que final!!!

:tophat::tophat:

1 me gusta