En la soledad de un castillo

Aquí y ahora,
cuando el silencio acuna al ruido,
altivo y regio, centinela erguido,
concedes la palabra al viento,
quien en susurros te revela:
“No seas fantasma en el tiempo,
no estés más tiempo a la espera,
sé trovador de tus vientos,
porque el pasado no llega”.

Aquí y ahora,
mientras contemplo tu porte,
siento más propia tu herida,
la soledad del recuerdo,
cuando el recuerdo se olvida.
Abre la puerta a los vientos
que transmitan tus cantigas,
dales descanso a los muertos,
mira adelante y camina.

Aquí y ahora,
envuelto entre tus murallas,
sintiendo como respiras,
absorto en tus mil batallas,
batallas que son las mías.
Me ofreces tus vientos nuevos
donde alcanzar la salida,
cuando al mirarme al espejo
halle torres y no ruinas.

15 Me gusta

Hermoso glosar Jose Antonio, buenos días

Muchas gracias Luis.
Unos buenos días que alegran el inicio de mi mañana.
Un abrazo.

Preciosoooooo
Enhorabuena, me encantan sus versos.
Saludos, María Mercedes

1 me gusta

Muchas gracias María.
Fue al alba de un día del mes de Julio del año pasado, en el interior de aquello que nunca sentí como unas ruinas “el Castillo de Lanjarón”, donde nacieron estos versos. Estoy seguro que hoy su muralla y torre se llenarán de gozo con tus elogios.
Un abrazo. :hugs::hugs:

1 me gusta

Majestuoso eleva su cuello a lo alto…
Lo busqué en Wikipedia, no lo conocía, visité Granada pero no sabía de su existencia, en mi próximo viaje lo visito.
Gracias de nuevo por esos bellos versos.

1 me gusta

Sé trovador de tus vientos…
Me encanta…yo soy amante de la Edad Media, Caballeros, Justas y Doncellas…
:heart_eyes: :heart_eyes: :heart_eyes:

Ahh que bello, descriptivo y melancólico, una mirada que envuelve toda una historia pérdida en el tiempo con los vestigios de los castillos!!!:clap::clap:

Yo lo conocí al visitar la Alpujarra Granadina.
Un lugar muy bello.
Sus espectaculares pueblos blancos dentro de un enclave natural bellísimo, hacen que valga la pena visitarlo.

1 me gusta

Cuando descubres que algo se nos va, intentas retrasar su último adiós.
Muchas gracias por tus palabras Minada. :hugs: :hugs:

1 me gusta

Estas palabras de afecto son las que realmente alimentan la inspiración del alma.
Un abrazo :hugs:

1 me gusta

Hermosa introspección la que haces sobre el castillo, lo interiorizaste muy bien…
A mí también me atraen esas fortalezas y ruinas del pasado,.son muy poéticas…
Hermoso tu poema!:heart_eyes:
Saludos, José Antonio.

Fantabuloso, sería adjetivo válido para calificar a esta obra, que nace de la conexión mente–objeto.
—Aplausos.

Muchas gracias María, efectivamente me miré al espejo a través de ese castillo.
Un abrazo. :hugs:

1 me gusta

Muchísimas gracias Domingo, me siento muy alagado ante semejante adjetivo.
Un abrazo.

¡Qué hermosa declaración de vida!

Muchísimas gracias Marie por tu comentario y por entrar en mi poesía.
Un saludo cordial.

1 me gusta

Hola.
Intentaba sacar las murallas en que se inspira el autor… Pero, ni idea…

¿Qué es?

2 Me gusta

Me inspiré estando en el castillo de Lanjarón un poeblo de las Alpujarras Granadinas

2 Me gusta

Es una ruina en Granada , el Castillo de Lanjarón.
Saludos, MM

1 me gusta