Quién no leyó a Bécquer en aquellos años de adolescencia…? Sus rimas maravillosas hacían magia…en los primeros amores!
Preciosa rima y preciosos recuerdos!! Deliciosa su lectura.
Besitos fuertes, compi! Feliz día de la Poesía y feliz finde!
Pues sí, María. Un antes y un después. Porque tras leer a Bécquer en el cole y gustarme tanto, mi padre me regaló “Las mil mejores poesías de la lengua castellana”, y eso ya fue la re…leche .
Se lo tengo que agradecer. Lo guardo como un tesoro.
Gracias, guapa. Feliz finde también para ti. Aquí hace fresquito y viento, pero mucho sol.
¡Bieen @wallacegere ! Cuántos recuerdos destapas. Hermosa tu estrofa poémame. Bécquer siempre fue muy propicio para tirar puntas en cuanto a desencuentro de amores. Hace más 50 años me sentí más o menos identificado con esta dos estrofas, en una situación de la que no estoy muy satisfecho.
Una mujer me ha envenenado el alma,
otra mujer me ha envenenado el cuerpo;
ninguna de las dos vino a buscarme,
yo de ninguna de las dos me quejo.
Como el mundo es redondo, el mundo rueda;
si mañana, rodando, este veneno
envenena a su vez ¿por qué acusarme?
¿Puedo dar más de lo que a mí me dieron?
Además de la referencia explícita lo que remite a Bécquer es el estilo utilizado: dulce, aparrntemente sencillo y con una carga emocional desbordante. Un poema que se lee estupendamente, Wallacegere.
Publica, mañana es el día de la poesía y el reto inspira. Es solo un mensaje de ánimo no seré un poeta díscolo, respeto las normas del portal. Bendiciones estimada Alda.