Eme

Mañanita de maní,
muñequita de marfil,
muebles manidos en la mente,
miserables memorias que mienten.

Miel con mantequilla:
momento memorable.

La mujercita que madruga
te muestra sus manos mudas,
y con migas matutinas
mira el mapa de Madrid.

Medio mundo masticado,
mil monedas mendigadas
mintiendo al miedo miserable
en medio de la multitud.

Madre de María, Marta y Mercedes,
mujer de Miguel, Martín y Manuel,
maestra de música, mocita de mulas,
la muerte es su metáfora y su menester.

12 Me gusta

Madre mía. Me matas.

Menuda multitud de metáforas maravillosas.

Manifiestas maestría magnífica y mayúscula.

Muac. Muac. Mimitos. :kissing_heart:

:blossom: Mi margarita, maestro.

Marcho. Mañana madrugo.

3 Me gusta

  María del mar
  y el mar aMarillo :wink:
  maestro Manzanero o mejor manzanillo
  me muerdo un membrillo
  mastico un martillo
  martirio en mezcal y martini
  mejor me marchini :slight_smile:

(jeje… :wink: no me lo tomes a mal, solo un poquito de versos de comedia sobre el tema de la Eme)

Tu poema, fenomenal, fenomeal, los bordas redondos !! Mis aplausos !!

2 Me gusta

@AljndroPoetry @ARTEMISA.POEMAS Me encantan y me halagan vuestros comentarios abecedéricos, así os ponéis en mi piel de vez en cuando :yum:
Mil millones de gracias!

1 me gusta

Muchísimas gracias :slight_smile:

1 me gusta

Maestro manipulador de manantiales
el mundo le manda un manojo de margaritas.
Maravillosa manera de mover maniqueistas
modismos y menesterosos macundales.

Aplaudo con las manos.

1 me gusta

Entonces esto de hacer un poema tipo Abecerías, es que digamos todos los sustantivos y adjetivos comiencen con la letra elegida? Pues veo conjunciones, preposiciones, artículos que comienzan con otras letras.

Cuéntame un poco más por favor !

1 me gusta

Y yo te aplaudo por tu maravilloso comentario abecedérico. Gracias!!

En mis abecerías (término totalmente inventado) intento escribir poesía utilizando palabras que comiencen con la misma letra exceptuando los monosílabos, sean del tipo que sean. No hay muchas más reglas que dejarte llevar por las letras. Supongo que estos juego de palabras ya existían y no sé si tendrán un nombre, pero me propuse hace tiempo acabar el abecedario antes de volver a escribir y publicar textos “normales”.

Abrazos!

1 me gusta

También podríamos crear abecerías puras, donde incluso los monosílabos cumplan la regla, o añadir el adjetivo abecedérico/a a cualquier otro tipo de texto que cumpla las reglas: Haiku abecedérico, soneto abecedérico, novela abecedérica… :exploding_head:

1 me gusta

Ah, muchas gracias por la aclaración. Me gusta esto !
He de ir armando mi abecerídario de poemas :wink:

1 me gusta

Y los poemas se van titulando: “A”, “Be”, “Ce” …
O el título es libre ?

@Abecerias

El título es libre, mejor si es abecedérico también. En esta caso sí que usé Eme, como referencia a la persona referida en el poema, pero no es lo habitual en mi caso.

1 me gusta

Buah, chaval. Te puedes morir.

No te hagas con eme las conjunciones
porque te lo diga el Alejandrito,
Quiere que seas un cadáver exquisito,
y de paso tocarte los co … nes.

:upside_down_face:

1 me gusta