El suicida

Tras derribar la silla, nada le sujeta a la tierra.
Está atado, únicamente, al cielo.
Siente la noche en la garganta aprisionada,
el aviso aterrado de los nervios,
quema, ardiente, el pecho.
Un espasmo le hace patalear en el aire
y, luego, queda muy quieto
y se le apagan los ojos.
La noche se abraza al pálido suicida
y pone una cierta majestad en su cuerpo.
Se oye el ajetreo de la ciudad por la ventana
pero sólo hay silencio
en los pulmones del muerto.
Puede sentir la noche, intensamente,
como si el ruido de bocinas y motores en la calle
fuese, a la vez, una caricia y un reproche.

(No había carta que explicase por qué lo había hecho.
No se despedía de nadie)

22 Me gusta

Es duro de leer tu poema, vaya retrato de un acto que no hace sino dejar una estela de dolor para todos aquellos que aman a la persona que toma tal decisión. Y luego, tratar de imaginar esa montaña de situaciones, ese maremoto de eventos, que empuja a una persona a llegar a tales instancias.

Tu retórica es fenomenal.

Impactantes imágenes toma la encarnación del suicida. Aplausos.

Impactante las imágenes de tu poema.
Respeto muy mucho a aquellas personas que toman esa trágica decisión de marcharse.
Aplaudo tu poema.

Uau, a una se le va encogiendo un poquito la vida a medida que lee el poema, y eso será que está muy bien escrito! :slight_smile: Mil gracias por participar!

Abrazo!

Tremendo poema, impacta!!
Un gran poema que lo describe tan bien… :clap::clap::clap:

Y ese final… contundente

Un abrazo, compañero.

1 me gusta

Inmenso!! La despedida es el suicidio mismo que siempre se escribe después… :clap: :clap: :clap: :heart: :black_heart:

Es duro, sí. Y un problema tremendo del que apenas se habla. Hay el doble de suicidios que de muertos en accidente de tráfico, y diez veces más que asesinados. El problema está ahí, hay que afrontarlo. Gracias por leer y comentar, Alejandro

1 me gusta

Gracias, José Antonio. Puede parecernos absurdo, descabellado, y siempre doloroso pero como dices, nadie puede judgar una decisión así.

1 me gusta

Hola, Domingo, gracias por leerlo y comentarlo. Un abrazo transoceánico.

1 me gusta

Una descripción desgarrada y realista, muy valiente el poema pero duro. :kissing_heart: :blossom:

A veces, para alguna gente, la vida se encoge demasiado la vida y no deja pasar ni un rayo de sol. La poesía, por oscura que sea, arroja una luz. Un abrazo :hugs:

1 me gusta

Tu sabes bien que hay momentos y momentos, luces y sombras en la vida, y en la poesía. La poesía es parte de la vida, la relata, la interpreta, a veces es un disfraz, a veces es la vida , con toda su crudeza. Un gran abrazo, Pedro y buen fin de semana

Gracias compañera. La vida es complicada. Y la poesía a veces es oscura. Un gran abrazo :hugs:y buen fin de semana

1 me gusta

Un poema lleno de dolor. Refleja muy bien la soledad del suicida.

Muchas gracias, María, tus comentarios son muy importantes para mi. :hugs: :hugs:
Que pases un buen domingo

1 me gusta

Gracias por tus palabras Marta, siempre certeras. Un abrazo y buen domingo

1 me gusta

Gran poema, amigo. A veces pienso que tal vez no sea mucho peor estar atado al cielo… antes que a la tierra. Un abrazo.

Desgarrador poema, una fuerza expresiva en su narración loable.
No era necesaria ninguna carta, porque la despedida era de su propia persona y las causas solo la conocía el. Y todos los que te leemos, que sabemos que el suicido es un acto de locura.
Un fuerte abrazo

Es cierto que es duro, Margarita, pero solo un pálido reflejo de lo duro que es cada caso. Y desgraciadamente hay muchos. Un abrazo

1 me gusta