El sacrificio

Ya es tu cuerpo el altar inmaculado
donde el mundo recobra su destino,
y en el árbol que vio el primer pecado
tu entrega restablece el plan divino.
Una lanza consuma tu camino
de obediente Cordero aquí inmolado.
Vertida está tu sangre, flor de un vino
venturoso en tus llagas fermentado.
Hoy el mundo renace en la Alianza
que has sellado ofreciéndonos tu vida,
con el pan que nos dejas por fianza,
con el cáliz ardiente de tu herida,
donde bulle copiosa la crianza
de una raza en tu cepa florecida.

Referencia al Evangelio:
“Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido (…), cuando tomó el vinagre, dijo: -«Está cumplido». E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu.(…) Uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua”. (Jn. 19, 28.30.33)


“Mientras cenaban, Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a sus discípulos y les dijo: ─«Tomad, comed, esto es mi cuerpo». Después tomó el cáliz, y pronunció la acción de gracias, y dijo: ─«Bebed todos; porque ésta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados». (Mt. 26, 26-28)

El sacrificio
Detalle de El mural de la Pasión. Óleo sobre tabla. Nieves Luengo 2009

13 Me gusta

Todo un canto de amor bíblico, ese sacrificio de tus expresivos versos, poeta!!! :clap::clap:

1 me gusta

Además del soneto, inmaculado, la belleza de su mensaje tiene un magnetismo fuerte y profundo, enriquecido por los detalles que al final nos regalas como enseñanza bíblica…
Lo he disfrutado y ha sido placentera su lectura.
Felicitaciones con a[plausos.
Abrazos

1 me gusta

Gracias, Ana María. Sí, es un canto sobrecogedor de amor de Dios por nosotros lo que ocurrió allí. Gracias por tu visita y tu alentador comentario.

Muchas gracias, Pedro Manuel. Me alegra que lo hayas disfrutado… El poema es sólo un intento de acercarse desde el corazón a lo que narra el Evangelio. El magnetismo está ahí, en los hechos: eso es lo que atrae de veras. Un saludo cordial.

1 me gusta

Gracias a tí Joan… Por tu publicación y la oportunidad de leerte.
Abrazos

1 me gusta

Acabas de recordarme el Sermón de las Siete Palabras que mi padre, poeta obrero y pastor protestante, recitaba cada año…
Acabo de entrar a ver una de sus predicaciones sobre esto, el de las Siete Palabras no lo tiene grabado, quizá este te guste (salvando las distancias entre vuestras interpretaciones bíblicas)… " Judas y Pilato frente a Jesús" en el YouTube.
Mi padre ya no recuerda nada, en estos vídeos ya empezaba con el Alzheimer y al dejar el ministerio, empezó a grabarse en vídeo hasta olvidar del todo.
Yo no soy creyente, pero no olvidaré nunca la pasión de sus predicaciones y su fe inquebrantable hasta el último recuerdo.
Gracias por esto, Joan :heart:

4 Me gusta

Hola, Tali. Acabo de ver entera la predicación de tu padre a la que me has remitido. Y estoy conmovido por su vibrante y sincero testimonio. Y por todo lo que me une a él la fe en el Señor. Siento que esté ahora pasando por ese Calvario del Alzheimer… Pero no me cabe duda de que, en su limitación, mantiene viva la llama de la fe y la vibración de su alma de poeta. Ahora ya sé de dónde te viene a ti la “vis” poética… Ojalá el Señor te otorgue también la de la fe, como tu querido padre implora en su predicación. No puedo más que desearlo y pedirlo para ti al Señor. Pero es evidente que en la poesía hay también un deseo de Dios, aunque no se tenga aún una fe formada. El ansia de belleza es ansia de Dios. Es un camino hacia Él. Muchas gracias por tus sinceras y entrañables palabras de comentario a mi poema… Rezaré por ti y por tu querido padre. Dale un abrazo de mi parte.

2 Me gusta

Gracias, compañera. Pues, en sustancia, te digo lo mismo que a Tali… En fin, yo creía que mi contestación a Ana María iría por el canal privado, pero ya se ve que no he acertado con las teclas… Al final aquí todos nos hablamos al corazón. Gracias.

3 Me gusta

Un soneto muy conseguido en la forma y luminoso y sentido en el mensaje que nos transmite. Enhorabuena. Saludos.

¡Hermoso, simplemente hermoso!
Ud. me hará llorar cualquier día de estos con sus poemas, Padre Juan Enrique.

¡Es maravillosamente vívido!

¡Abrazos y bendiciones para Ud.!

Gracias por tus palabras, mi padre y yo nos preguntábamos siempre: él: “Niña, ¿ya crees en Dios?” y yo: “Papi, ¿ya eres anarquista?”… me has recordado a él. Gracias por tu comentario, no importa que sea público, ya he escrito sobre él muchas veces aquí. :heart:
Ah, y cuando le pregunto ahora con su Alzheimer si es cristiano, me dice que sí, que cómo no va a serlo… así que… ahí lo dejo. Y si le pregunto si es anarquista me dice que sí, que no, que sí, que no sabe. :rofl:

1 me gusta

Bellísimo soneto :heart: por la forma y por el fondo de su mensaje. Un ejemplo de vida.

Mi más sentido reconocimiento.

1 me gusta

Entrañable, Tali. Es que el amor tiene mucho de “anarquista”: siempre es novedad, originalidad, inconformismo, sorpresa… Poesía… Con la única salvedad que nunca va contra nadie. Y Dios es Amor…

1 me gusta

Muchas gracias por pasarte por aquí, y por tu aprecio y empatía.

1 me gusta