El regreso

Regresé de los campos de batalla
con el cuerpo sangrante y lacerado,
con la mente cuajada de arañazos
y el espíritu exánime y turbado;
mi fe en el mundo, herida y agotada,
mis sueños rotos, partidos en pedazos,
mis ojos secos, mis labios agrietados,
mi lengua muda, mis pies ensangretados…

Traté de levantar viejas ruinas,
escombros de ilusiones destrozadas,
y de encender, sin lumbre, el sacro fuego
soplando los rescoldos de mi alma.

Recorrí como un loco los sillares
de mi hogar enterrado entre la grama
buscando una columna en que apoyarme
para izar el escudo de mi casta.

Vagué errante por todos los caminos
escuchando el silencio de las casas
sin percibir las voces de los niños,
en medio de la tierra desolada.

¿Dónde estaban mis últimas fronteras,
donde fueron a parar mis ansias,
mis deseos infinitos de dulzura
en brazos de una hembra enamorada?

¿Cómo romper la oscuridad amarga,
cómo alivar la hiel de mi garganta,
cómo olvidar los días soleados
en medio de esta nausea congelada?

¿Por qué perdí mis íntimos placeres
y debí renunciar a la esperanza?
¿por qué tengo que huir entre las sombras
para evitar la cruda madrugada?

Alguna vez habré de tocar fondo
y pensar que la vida no se acaba
mientras fluya la sangre impenintente
entonando su aria desbocada.

Y entonces volveré a exprimir las horas,
disfrutando del tiempo que se acaba,
para apurar el aliento que me quede
y salvar mi recuerdo de la nada.

7 Me gusta

Uffff… Maravilla de poema.

Esas rimas asonantes y la métrica casi constante de endecasílabos le da un ritmo maravilloso, una musicalidad en su lectura y en su manera de impactar el alma poética.

En la sinfonía de tus versos, notas de sufrimiento, notas de guerra, notas del regreso a un mundo desolado y sin amor.

Me impresiona mucho la forma en que narras el dolor físico, mental y espiritual.

Un océano de desesperanza, pero también, un destello, una chispa de resistencia y la determinación de vivir y dejar una huella en la memoria.

1 me gusta

@AljndroPoetry me abrumas con los comentarios y análisis que haces de mis poemas, en general. Cuando los leo descubro que he expresado sentimientos y sensaciones de los que no había tenido consciencia plena; como si tú supieras más de su contenido y de las razones que me han hecho escribirlos que yo mismo. Un placer leer tus líneas tan analíticas y precisas. Un abrazo, poeta.

1 me gusta

En medio de la desesperanza y dolor hay una luz de esperanza que salva todo aquello que se creía “nada”. Hermoso poema. Felicidades :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

Muchas gracias por pasar y comentar @Sinmi . Y sí, yo creo que el poeta necesita un poquito de deseperanza y de dolor para “parir” algo que tenga fuerza poética, y que la transmita. Saludos cordiales.

1 me gusta

Muchas gracias, Wallacegere. Me alegra que te guste. Un saludo.

1 me gusta