El dichoso rey David (Abecería con D)

Dame diez dádivas divinas
y dos días de descanso
y yo daría deseoso
de mis dones y de mi dote
a los desposeídos,
decía el rey David a su deidad
día tras día,
y deleitosamente danzaba donde debía
dando a la divinidad sus diezmos.

Debo dejar de desear
los deseos dantescos o desdeñables
y debo desechar
mis días difíciles
desdichados y despreciables,
se decía David.

No más de doscientos
por doce por doce
diáfanos días
se decía el dadivoso y devoto David
sus decenas de decenas
de dulces y dorados dichos.

Dichoso David
con sus días
de diez mil dichosas
y duraderas dichas.

image

(imágenes de Pinterest)

Poesía de Alejandro Cárdenas ~ 2022/Oct
Abecería con la letra “D”

10 Me gusta

Dichosos nosotros por poder leerte. Gran trabajo, a por la próxima!
:wink:

1 me gusta

Deleite divino. :clap:

Doy dádiva de dahlia. :hibiscus:

1 me gusta

@Abecerias
Dichosos nosotros por poder leerte. Gran trabajo, a por la próxima!
:wink:

A por la “E” más adelante !
Gracias amigo poeta por la motivación constante !

1 me gusta

@ARTEMISA.POEMAS
Deleite divino. :clap:
Doy dádiva de dahlia. :hibiscus:

Gracias estimada Artemisa. Siempre bienvenidas tus visitas con flores !

1 me gusta

¡¡Qué divertido!!

Eres muy hábil, uf.
Y cómo sería con la CH.
Porque de tanto en tanto, no sé si algunos de ustedes lo ha hecho con esa consonante.
Justamente se me ha venido a la mente ahora.
Es un gusto.
Que tengas bonitos días.

Cariños.

2 Me gusta

@Ivka
¡¡Qué divertido!!
Eres muy hábil, uf.
Y cómo sería con la CH.
Porque de tanto en tanto, no sé si algunos de ustedes lo ha hecho con esa consonante.
Justamente se me ha venido a la mente ahora.
Es un gusto.
Que tengas bonitos días.
Cariños.

Gracias Ivka.

Hmm… con “Ch”, no sé si se toma como “C” igualmente, pero habría que ver el portafolio de @Abecerias a ver si tiene uno así o que nos saque él de la duda.

Un abrazo amiga poeta, gracias por venir!

2 Me gusta

Es una muy buena questión estimados @AljndroPoetry e @Ivka. No hace mucho y según la RAE tanto la ch como la ll dejaron definitivamente de considerarse letras y han pasado a ser dígrafos: conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema.

www.rae.es/espanol-al-dia/exclusion-de-ch-y-ll-del-abecedario

Por tanto se aceptarían palabras con ch en una abecería con c y palabras con ll en una con l. Si utilizamos exclusivamente palabras que empiecen por un cierto dígrafo tendríamos una… digrafería? o simplemente una abecería con el dígrafo X.

Espero haber solucionado la duda. :blush:

Saludos!

2 Me gusta

Excelente tu abecería…la disfruté mucho !! Excelente !!! :clap: :clap: :clap:

Dichosos nosotros,
que deleite
día a día
disfrutar tu poesía !!
:face_with_hand_over_mouth:

Quería poner solo “d” pero perdía el mensaje jajaja

Abrazos poéticos,
:hugs: :kissing_heart:

1 me gusta

@Abecerias @Ivka

Es excelente tu aclaración Abecerías. Algo así veía venir, pero toda la explicación técnica que nos brindas es magnífica.

Muchas gracias!

2 Me gusta

@Selene.Arte
Excelente tu abecería…la disfruté mucho !! Excelente !!! :clap: :clap: :clap:

Dichosos nosotros,
que deleite
día a día
disfrutar tu poesía !!
:face_with_hand_over_mouth:

Quería poner solo “d” pero perdía el mensaje jajaja

Abrazos poéticos,
:hugs: :kissing_heart:

Jeje… ya sé, se antoja comentar solo con la letra, pero a veces no da alguna palabrita clave para lo que quiere uno comunicar :wink:

Gracias gracias Selene querida. Bienvenida!

1 me gusta

Un dato muy interesante.
¡Caramba! como le han facilitado la vida a las nuevas generaciones.
Jajjaa. Digo yo, no es por nada.
Pero la Ch y Ll, tienen palabras muy usadas. Bueno, quizás en los viejos tiempos.
La lluvia, el llanto, las llaves, entre varias van a desaparecer en un futuro, con nuevos nombres y nuevos sentidos. Ay, y… y ya no van a quedar las buenas charlas, ni tampoco van haber chilenos por ahí. Porque creo que van a sonar como la H y será muda la CH.

Muy buena explicación @Abecerias y muy bien explicada con sus datos y todo. Muchísimas gracias.

@AljndroPoetry Saludos y gracias igual para ti.

Abrazos a los dos, que estén muy bien. Excelente mitad de semana.

1 me gusta

@Ivka
Pero la Ch y Ll, tienen palabras muy usadas. Bueno, quizás en los viejos tiempos.
La lluvia, el llanto, las llaves, entre varias van a desaparecer en un futuro, con nuevos nombres y nuevos sentidos. Ay, y… y ya no van a quedar las buenas charlas, ni tampoco van haber chilenos por ahí. Porque creo que van a sonar como la H y será muda la CH.

Pero sí puedes hacer tus poemas solo con Ch o con Ll, y etiquetarlos como “digrafería” como dice Abecerías :slight_smile:

Así que no tienes que quedarte con las ganas !!

1 me gusta

Mmmm, lo haré.
Espero tener buenos resultados.
Seguramente me va a tomar tiempo, así que apenas pueda me pondré en ello.

Es como un juego de niños. Y es divertido.

Muchas gracias. Un abrazo. Que tengas una linda tarde.

1 me gusta

David, David, David danzaba, domó los diablitos de Durango, doblando la doble cena en dominó.
Aplausos poeta por su inventiva.

1 me gusta

@ludico1964
David, David, David danzaba, domó los diablitos de Durango, doblando la doble cena en dominó.
Aplausos poeta por su inventiva.

amigo gracias ! siempre bienvenido estimado e ilustre escribidor !

Qué trabajazo!!
Enhorabuena :clap:t3::clap:t3::clap:t3: