El alma es tan etérea
como un corazón cálido,
tan inconstante e inmaterial
como los dioses
en los que muchos creen.
De ahí el principio:
“tiene un alma buena,
tiene un alma negra”.
¿ayuda al desposeído
para llenar su alma de bondad?
La filosofía y la religión
con su profundidad
la materializan
y la vuelve Intrínseco…
parte de su existencia.
Los humanos
en su búsqueda incansable
que defina su vida,
se aferra a entes
que le permitan acercarse
a lo que no pueden explicar.
A los dioses en función circunstancial,
le piden que los deje vivir
antes de salir a matar,
el que roba le pide a su dios
que lo deje robar,
hacen la guerra
con la excusa de una paz controversial.
El ente en su transcurrir
drástico e ilógico,
le busca explicación
a lo que no puede entender,
intentado a toda costa
pertenecer y prevalecer,
sin encontrar aclaración
de lo que cree que está
más allá de su ser…
Versos muy profundos y reflexivos, casi buscamos un dios a nuestra medida que justifique nuestros actos, muy tierno tu angelito, amiga!!! Abrazos:kissing_heart:
Objetivamente hablando, la palabra Zenna proveniente del sánscrito " dhyana" cuyo significado es meditación creo que están, emparentados con tu nombre Zenaida, o al menos este poema lo relaciona por su contenido reflexivo. Zenaida vendría a ser en el español " raja tabla" que hablamos en las regiones de dónde venimos, algo así como pensadora, meditadorareflexiva . En este poema haces honor a tu nombre. Aplausos con abrazo y felicitaciones.
Mi alma muy pero muy subjetiva, y es cierto hay mucha contradicción en el vivir.
Te agradezco tanto cuando te detienes a leer. Te envío un abrazo afectuoso
“A los dioses en función circunstancial,
le piden que los deje vivir
antes de salir a matar,
el que roba le pide a su dios
que lo deje robar,
hacen la guerra
con la excusa de una paz controversial.”
Cómo siempre, me sorprendiste con tu comentario, raja tabla me recuerda a las veces que nos reuniamos en ese espacio de Bellas Artes al lado del Teresa Carreño en el “Rajatablas” a conversar sobre arte, sobre poesía, y entre trago y trago siempre surgía un interesante tema. Gracias por recordarme ese genial espacio. Abrazos
Querida paisana, un poema muy bueno.
Digno de relectura, y digno de reflexión.
Muchos vemos el alma en forma diferente, y existen también quienes no creen que poseamos un alma. Creo que no hay un consentimiento universal al respecto.
¡Ser buenos, ser malos! ¡Es tan subjetivo! ¿Y por qué hacemos lo uno o lo otro? Podríamos adentrarnos en la filosofía, en las religiones, incluso en la neurociencia, y quizás no llegaríamos a una conclusión, al menos no una válida para todos.
¡Quedé encantada!
¡Recibe mis abrazos y bendiciones!
Apreciada amiga estoy en mis días reflexivos de fin de año, cosas que me inquietan o que me pregunto sin conseguir respuesta, don temas complejos en los que me gusta adentrarme. Te envío un abrazo sincero y afectuoso
ciertamente cada cual vive su experiencia y en base a eso cree y de allí saca sus propias conclusión. Gracias por revivir este poema que estaba en las gavetas del olvido. Abrazos