Donde el tiempo se ha roto

Barrotes de la ignominia,
fanatismo extremo,
mujeres ultrajadas, azotadas,
utilizan la religión
para denigrarla
es la mujer iraní,
que se resiste, se rebela
ante injusticias,
no quiere ya
usar el velo religioso islámico,
ha sufrido lo suficiente,
ya no quiere más maltrato.

“Donde el tiempo se ha roto”
y en nombre de la religión de Alá,
atropellos son permitidos
por autoridades y por la
“policía de la moral”
justificando sus hechos
y se vengan de la mujer
sin acordarse que
durante nueve lunas
el vientre de su madre
los cobijó, les cantó,
los acarició
y después de nacer
fueron ellas, las madres,
las que los amamantaron,
los cuidaron, educaron…

No hubieran sobrevivido
sin una mujer a su lado.

Que denuncien los poetas,
que no callen las infamias,
que sus voces retumben
en el planeta,
que sean al unísono liberadas
de la bruma,
del inframundo,
de la barbarie.

Que los Organismos Internacionales
presionen sin descansar,
y se castigue a los responsables.

Vergüenza es para la humanidad
el maltrato y desdicha de una mujer,
Alá no puede ser tan cruel,
que no utilicen su nombre
para cometer sus tropelías,
y bajezas.

En honor de las mujeres iraníes y de
Narges Mohammadi, Ingeniera,
Premio Nobel de la Paz 2023, Vicepresidenta del Centro
de defensores de los Derechos Humanos
de la mujer iraní.
Actualmente en huelga de hambre porque no se les permite a las presas recibir asistencia médica, y por obligarlas a usar el velo islámico.
Nov 6 de 2023

Por Géminis

7 Me gusta

Gran poema de denuncia. Sigamos haciendo visible esas violaciones de los derechos de la mujer en cualquier parte del mundo.
Un saludo, compañera.

(PD: Te puse la etiqueta en su sitio…)

ni Alá ni Yahvé, ni Jehová, ni Dios…
nada ni nadie justifica la violencia

Muy bello homenaje :smiley::smiley::clap::clap::clap::clap:

Amordazar la voz y lanzar al vacío la dignidad,
los derechos y la libertad de cualquier ser,
siempre será injustificable y totalmente condenable.