Libando buen vino,
que a mi ánimo enajena,
murmullo mis congojas mil,
que tejen de pesares
y abrojos
el lóbrego lienzo
de mi punzante cobardía,
cuyo ciego instinto
se hunde en el pantano
de la noche desgastada
por el insomnio de
mísera sombras,
que cómplices de facto
pululan en el martirio
de mis confundidos sentimientos,
que perturbados por
un inesperado idilio
de vista primera,
mueren subitamente
antes de disfrutar su existir.
El vacío del silencio
me atormenta y nubla
mi entender que corto es,
pero la indiscreta luna.
ataviada con su albo blusón
y al hechizo de su
argénteo luminar,
hace que mi imaginación,
que de acústica presume,
fantasée que susurra
para decirme que,
aunque prohibido fruto es,
de su amor dueño soy,
de su hoguera el
ardiente fuego,
de su aliento el vital oxígeno
y el palpitar de su
atolondrado corazón.
Pero…
Yo soy viento de otros mares.
Arena de otras playas.
Trino de ave pasajera.
Y ella es…
Orquídea de ajeno bosque.
Fragancia de diferente aroma.
Deseo de pasión furtiva.
Quise ignorar mi verdad
pero la timidez
de mi valor me abandonó
y la exigente realidad
me frunció su ceño.
En velada discreción
mi intento retrocedió…
Si tan sólo le hubiera dicho
que yo la amaba, también.
Autor: Profr Mucio Nacud Juárez
(DR.) Marzo de 2021
Que sentimiento y que desnudez llevan tus versos, el reconocer nuestras propias limitaciones e incluso cobardías para besar y declarar un amor!!! Abrazos poéticos!!!
Gracias, querida Ana María.
Una cobardía que se negó a ser cómplice de la traición.
Agradezco tu grata compañía y tus lindas apreciaciones.
¡Abrazos cariñosos!
Es de lo más sugestivo el vocabulario utilizado, Mucio. “Albo”, “abrojos”, “lóbrego”, “argénteo”… le dan una sonoridad muy singular y evocan sutiles imágenes que alejan de lo común. Muchas gracias.
No hay terapeuta mayor que la poesía, reflejando nuestros contenidos reprimidos, subconscientes!
A veces, se llega a la embriaguez, para asumir el mismo estado que en un sueño, donde se libera lo oculto y aquello no asumido… mas, siempre triunfa la lucidez y eje de la conciencia!
Un cordial saludo, compañero Mucio!!
Gracias, querida Nora. Me alegra siempre contar con tu grata compañía y con tus bellos y significativos comentarios. Me complace saber que te ha encantado mi poema.
¡Abrazos cariñosos!
Gracias, David. Aprecio la gentileza de tu visita a mi jardín de letras y tu generoso comentario sobre el léxico que he empleado en mis versos. Saludos cordiales.
Gracias, querida Silvia. A la par de tu bello comentario y de tu siempre grata compañía, agrego la hermosa envoltura poética de tus apreciaciones. ¡Abrazos cariñosos!
Gracias, querida Sinmi.
Me complace saber que mis letras hayan logrado la apreciación de tu encanto. No obstante ser muy humildes, llevan el mensaje de mi corazón.
Te reitero mi agradecimiento por tu grata compañía.
¡Abrazos cariñosos!