Días de ausencia

Las hojas de los sauces llorones
se marcharon con sus llantos,
nos dejaron un manto blanco
y un paisaje lleno de soledad.

Aunque me siento perdido,
me sigue pareciendo agradable
la compañía de la tristeza
que me hurga por dentro.

Los flagelos de tu ausencia
son como tentáculos largos
que acarician un corazón roto,
de un capitán venido a menos.

La añoranza corroe mis venas
y no soy capaz de encontrar
ese antídoto milagroso
que pueda curarme de ti.

Hace tiempo que muero,
de eso tengo la certeza,
el amor me destroza por dentro
convirtiéndome en despojos.

Floto a la deriva en un río
que pierde toda su alegría
en una inhóspita ladera
que me aleja del mundo.

Sufro el desdén de los mirlos,
aunque me acompañan
unos cuervos agoreros
que visten de negro por mí.

Quisiera llegar a viejo a tu lado
pero la poesía me destruye,
me troca en cadáver descompuesto
que busca alcanzar la gloria.

Tu perfume es el de los jazmines,
te evoco cuando oigo al ruiseñor,
siento tu piel cuando toco la hierba
y si miro el cielo te veo titilar.

No sé que tiene la nostalgia
que me invade y me hace sufrir
pero debo ser masoquista,
pues gozo con tu recuerdo.

Cuando las grullas emigran al sur
siento el dolor por lo perdido,
quisiera seguir siendo el marinero
que lleva tu barca mar adentro.

Bogar juntos a ese barbecho
donde día a día crece la ilusión,
donde la luz tiene un brillo especial,
donde la brisa nos acaricia desnudos.

En la carencia de la compañía
se tejen los mejores sueños
por eso la viuda negra
acaba devorando a su amante.

Sé que he de morir en soledad,
en la contemplación infame
de tu rostro en la distancia,
sabiéndote inalcanzable.

Eres la más hermosa luna,
llena de luz y de misterio
y yo el lobo más triste y gris
de todos los que te adoran.

12 Me gusta

Preciosos esos versos teñidos de nostalgia… :blue_heart: :blue_heart:
Yo a la nostalgia y la melancolía le he asignado el color azul…ahí van dos corazones.
Saludos, compañero.

1 me gusta

Siempre me han parecido más reales los versos envueltos en tristeza, creo que la poesía sobre todo vive de eso y del amor. Muchas gracias por tu agradable comentario. Un saludo.

Muchas gracias por tan bondadoso comentario, es un gran aliciente para seguir aprendiendo cosas sobre este universo que es la poesía. Un saludo.

1 me gusta

Guau!!! Aquí lo diste todo, Pedro! Gracias por compartir tu ausencia así de esta manera… gracias! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Bellos versos, como todo el poema.

Qué hermosas letras.
Siento que invocan una profunda tristeza con tal cadencia melancólica.
Hay un dejo de dolorosa aceptación a través de las metáforas a lo largo del poema.

Sé que he de morir en soledad,
en la contemplación infame
de tu rostro en la distancia,
sabiéndote inalcanzable.

Eres la más hermosa luna,
llena de luz y de misterio
y yo el lobo más triste y gris
de todos los que te adoran.

Bello cierre.

1 me gusta

La ausencia es un mundo particular, donde los poetas se alimentan de las carencias que tienen en el mundo cotidiano. Pienso que la poesía habita un mundo singular, donde ni somos lo que decimos ser, ni somos lo que nos gustaría, en la confluencia de ambos mundos es donde se crea la poesía y donde se hacen los poetas. Gracias por tu amable comentario. Un saludo.

1 me gusta

El amor entre el lobo y la luna es eterno, de hecho todavía se escuchan los aullidos en las noches de luna llena. Gracias por leer y comentar. Un saludo.

1 me gusta

Me encanta que te guste. Gracias por leerme y comentar. Un saludo.

Es un poema que no he escrito yo, lo ha escrito el tiempo y el amor que siempre ha procesado el lobo por la luna, de hecho todavía se escuchan sus lamentos en la noche, en los lugares donde los lobos habitan. Un saludo.

1 me gusta

El por qué al dolernos nos dejamos todas las heridas inacables, aún así, la razón de vida tiene un corazón femenino, cicatriz de mujer.

Saludos Pedro José

1 me gusta

Cuánta razón tienes amigo. Gracias por venir. Saludos.

El amor nos construye o destruye en la medida en que amamos. Muy reflexivo y bello poema. Saludos cordiales. :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias, un placer verte por mi espacio. Un saludo.

1 me gusta

Precioso poema lleno de potentes imágenes.
Me encanta el final.
:kissing_heart: :kissing_heart: :kissing_heart:

1 me gusta

Me alegra mucho que te guste, es un placer que una poeta de tu envergadura, se pase por mis letras. Admiro mucho tu poesía. Un saludo.

1 me gusta

Qué amable, Pedro José.

Estoy iniciándome en la literatura desde hace un año, recordando lo q aprendí en el Instituto. :sweat_smile:

Me alegro de que te guste.

:kissing_heart::kissing_heart::kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Pues debiste de tener un profesor magnífico en el instituto. Te enseñó francamente bien. Saludos.

1 me gusta

Sí. Conservo muy grato recuerdo de los profesores de literatura. Me gustaba mucho la asignatura.

Y ahora, ¡ a practicar se ha dicho !

:wink:

Feliz Navidad :santa::bell::snowflake: