Desolación

Muchas gracias Ze por tu visita, gracias también por tu oportuna exégesis sobre mí desolada propuesta… Un Mega/abrazo.

2 Me gusta

Gracias Minada, en efecto, las tumbas bostezan para dar mayor holgura a las dimensiones del cuerpo que reciben en sus desoladas “bocazas”, es como si de adentro, de ultra tumba, se escuchara una voz que llama diciendo: «entren que caben cien/ cincuenta paraos/ cincuenta de pie» —gracias por tu lectura poeta hermosa —

2 Me gusta

Muchas gracias Galilea tu juicio agrega valor a esta desolación que insiste en habitar mí corazón, te envío un abrazo con los dos brazos y un beso sonoro por tu visita que para mí es un tesoro.

2 Me gusta

Eché de menos ese toque de ironía que siempre le das…
Otro abrazo que cruce el Atlántico!

1 me gusta

Gracias Silvelar, gracias por tu visita, Manuel de Melo para definir el termino saudade, solía decir que era «un bien que se padece y un mal que se disfruta‘» algo similar me ocurre con esta propuesta, de un padecimiento, estoy disfrutando muchas muestras de apoyo y afecto. Gracias por montones por tu lectura y generoso comentario.

1 me gusta

Amigo Mucio, honrrado de recibirlo en esta desoladora propuesta, creo que la mejor condición que puede existir en una piedra es precisamente en estado estático, porque de lo contrario estaría rodando y la naturaleza física no le permite a una roca, rodar hacia arriba, un roca cuando rueda, pa donde va; es cuesta abajo. Y abajo están las tumbas, bostezando. Gracias por tu visita amigo.

1 me gusta

Gracias Juan Carlos por tan motivadora interpretación, valga explicar la redundancia de la pared vertical ( de ser horizontal, no sería pared, sería techo o piso, o las dos cosas a la vez, pero nunca pared) , pero la pared de risco podría tener algunos grados de inclinación en cuatro sentidos posibles sobre el eje de las absisas, pero también sucede que no en la pared donde está la piedra que me identifica. — Es vertical— de caer iría directo a la gran boca del bostezo de la muerte, por tanto,ha de permanecer allí; estática. Gracias amigo por tu presencia.

2 Me gusta

Gracias Selene por tu amable visita, ¡feliz cumpleaños ! aunque el contexto de mí poema sea triste, no puedo dejar pasar la oportunidad de dedicarte unos versos de cumpleaños:
«Que te alumbre siempre el sol
de la paz y la alegría.
Y que siempre te sonría
La fortuna y el amor

Que se aparte todo el daño
Por siempre de tu camino
Y sea mejor tu destino
Con cada nuevo cumpleaños

Que tengas muy larga vida
Con todo en el hogar
Con tu familia querida
Te vengo yo a felicitar.» R. Pérez.

2 Me gusta

Muchas gracias Horacio por acudir a esta propuesta melancólica y contribuir a un nuevo renacimiento con tu generoso comentario, estoy muy agradecido. Saludos.

1 me gusta

Muchas gracias Carlogaru, gracias por tu visita, gracias por tu participación por demás generosa y gracias por compartir tu poesía con nosotros en este espacio. Saludos.

1 me gusta

Gracias también, por su pluma, que es como una almohada de amabilidad.

1 me gusta

Muchas gracias querido amigo @ludico1964 :hugs: :hugs: :hugs:

"«Que te alumbre siempre el sol
de la paz y la alegría.
Y que siempre te sonría
La fortuna y el amor

Que se aparte todo el daño
Por siempre de tu camino
Y sea mejor tu destino
Con cada nuevo cumpleaños

Que tengas muy larga vida
Con todo en el hogar
Con tu familia querida
Te vengo yo a felicitar.» "

Me harás llorar de la emoción !! Mil gracias, de todo corazón por tus felicitaciones y estos versos de cumpleaños !!

:smiling_face_with_three_hearts: :kissing_heart: :relaxed:

1 me gusta

Dios, ludico cuánta tristeza has sido capaz de expresar. Montañas que vienen, pasado que se hace presente…
Mucha veces me he sentido así, pero todo pasa y habrá sombras porque tras ellas hay luz.
Precioso😍

2 Me gusta

"La desolación me espera,
con sus ojos de túnel.
Abre su gran boca
como el bostezo de una tumba."

¡Na’guará !!!

Excelente de pe a pa.
¡El final me maravilló!
Bravo, bravo :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3:

2 Me gusta

Gracias Cecilia hermosa, por comprender lo triste que estaba mí alma en ese momento aciago y circunstancial, pero que no deja de ser parte del mundo que percibimos como real. Gracias Checha.

1 me gusta

Muchas gracias Alda, por pasar por la estación tristeza del ferrocarril de la vida, saludos.

2 Me gusta

Hace tiempo que no sé de agua
y hace tiempo que la sed;
no tiene tiempo de sentarse
en mí lápida.

Magníficas imágenes que evocan cierto sonido
enhebrando un silencio, hasta transmutar agua en un abismo…

Un abrazo grande, mi amigo poeta!!

1 me gusta

Complacido Héctor de tenerlo en estas encrucijadas emocionales, muchas gracias por su visita.

1 me gusta

Gracias a ti, por iluminar el sendero donde el silencio pronuncia el alma del poeta…

1 me gusta